Publicación: Gestión de calidad en sistema tecnológico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de calidad del sistema tecnológico de información en las organizaciones. El enfoque de la investigación siguió la filosofía positivista, y se empleó un diseño no experimental de tipo analítico, con un enfoque transversal, y de campo. La población estudiada se encuentra conformada por las organizaciones del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha La Guajira. Para recopilar la información, se utilizó un cuestionario con escala Likert compuesta por treinta y nueve (39) ítems de preguntas cerradas. Además, se evaluó la confiabilidad mediante el coeficiente alfa Cronbach, a través de una prueba piloto a una población con características similares a las del objeto de estudio. Los resultados arrojaron un coeficiente de (0.92) para las variables. Los resultados se categorizaron según un baremo, lo que llevo a la conclu sión de que es necesaria la implementación de lineamientos que fomenten el desarrollo efectivo de los principios de la gestión de calidad en el siste ma tecnológico de información dentro de las organizacione
Resumen en inglés
The objective of the research was to analyze the quality management of the information technology system in organizations. The research approach followed the positivist philosophy, and a non-experimental analytical design was used, with a cross-sectional and field approach. The population studied is made up of the organizations of the Special, Tourist and Cultural District of Riohacha La Guajira. To collect the information, a questionnaire with a Likert scale composed of thirty-nine (39) items of closed questions was used. In addition, reliability was evaluated using the Cronbach alpha coefficient, through a pilot test on a population with characteristics similar to those of the study object. The results yielded a coefficient of (0.92) for the variables. The results were categorized according to a scale, which led to the conclu sion that it is necessary to implement guidelines that promote the effective development of the principles of quality management in the information technology system within organizations.