Publicación: Trastorno del espectro autista y su afectación en la atención sostenida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La importancia de las estrategias de estimulación formativa es de gran trascendencia para la atención sostenida, ya que contribuye a mejorar la concentración y a reducir las distracciones, haciendo que los niños con Transtorno del Espectro Autista (TEA), estén más concentrados en los ejercicios a realizar. Objetivo: Estimular la atención sostenida para desa rrollar habilidades que contribuyan a reducir las afectaciones que presen tan los niños de 8 y 9 años con TEA en el instituto neuropsicológico. Meto dología: Para analizar las variables de estudio atención sostenida se aplicó el test de percepción de diferencias o test de CARAS (L.L.Thurstone). Se utilizó un diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo-analítico. Re sultados: se confirmó la hipótesis, donde los niños alcanzaron un nivel por debajo de la media para la variable atención sostenida; en conclusión, los niños demostraron su dificultad para concentrarse y las distracciones en las respuestas correctas, por lo que a los niños con TEA les cuesta traba jo concentrarse para realizar las actividades, por lo que deben establecer una adecuada relación con el terapeuta para alcanzar el fin trazado
Resumen en inglés
The importance of formative stimulation strategies is of great importance for sustained attention, as it contributes to improving concentration and reducing distractions, making children with ASD more focused on the exercises to be performed. Objective: To stimulate sustained attention in order to develop skills that contribute to reducing the affectations pre sented by 8 and 9 year old children with ASD at the neuropsychological institute. Methodology: In order to analyse the variables of the sustained attention study, the CARAS test (L.L.Thurstone) was applied. A non-ex perimental, quantitative, descriptive-analytical design was used. Results: the hypothesis was confirmed, where the children reached a level below the average for the sustained attention variable, in conclusion, the chil dren demonstrated their difficulty to concentrate and distractions in the correct answers, so that children with ASD find it difficult to concentrate to carry out the activities, so they must establish an adequate relationship with the therapist to achieve the goal set