Publicación: I Encuentro de experiencias significativas de los Semilleros de Investigación en la Universidad de La Guajira. Ciencias de la educación, Ciencias sociales y Humanas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de determi nar las estrategias didácticas implementadas para la enseñanza del idioma inglés a niños del grado de transición, en el Jardín Infantil y Guardería Pequeños Gigantes del municipio de Fonseca – La Guajira. Las bases teóricas se fundamentaron en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, teniendo en cuenta las ideas de (Garcés Garcés, N., s.f.), a su vez el enfoque comunicativo (Erazo, J., 2019; Nunan, D., 1996; Acevedo & Dueñas, 2009); haciendo énfasis en el pensamiento crítico (Pabón, 2019). Se pretende analizar de qué manera las estrategias utilizadas por las docentes fortalecen el aprendizaje de la lengua en los niños del grado transición. De este modo el presente proyecto de investigación es de tipo cualitativo, se fundamenta en el método de investigación-acción debido a que esta se basa en un análisis crítico; las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron la entrevista semi estructurada, la observación directa y online, como también un cuestionario. Con respecto a los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que el uso de las estrategias didácticas: flashcards, juegos, canciones y vídeos, logran captar la atención así como también la concentración de los educandos, motivándolos a aprender de una manera divertida y entretenida el idioma inglés.
Resumen en inglés
The present research project was carried out with the objective of determi ning the didactic strategies implemented for teaching English to children in the transition grade at Pequeños Gigantes School in Fonseca - La Guajira. The theoretical bases were based on English language learning and teaching, based on the ideas of (Garcés Garcés, N., n.d.), in turn the communicative approach (Erazo, J., 2019; Nunan, D., 1996; Acevedo & Dueñas, 2009); emphasizing critical thinking (Pabón, 2019). The aim is to analyze how the strategies used by teachers strengthen language learning in children in the transition grade. Thus, this research project is qualitative, based on the action research method because it is based on a critical analysis; among the techniques used for data collection was the semi-structured interview, direct and online observation, as well as a questionnaire. According to the results obtained, it could be evidenced that the use of didactic strategies such as Flashcards, games, songs and videos captured attention as well as the concentration of the students, motivating them to learn English in a fun and entertaining way.