Publicación:
I Encuentro de experiencias significativas de los Semilleros de Investigación en la Universidad de La Guajira. Ciencias de la educación, Ciencias sociales y Humanas

dc.contributor.authorFontalvo, Skcarle Paola
dc.contributor.authorAmaya Camargo, Mariela Luz
dc.contributor.authorFrías Aroca, María Angélica
dc.contributor.authorBuiles, Suleica
dc.contributor.authorSierra Parodi, Angela
dc.contributor.authorJiménez Cárdenas, Meredith
dc.contributor.authorRoys, Dilia
dc.contributor.authorMartínez Gómez, Daileth Beatriz
dc.contributor.authorJinete Carrillo, Leydis Khatherine
dc.contributor.authorRengifo Varela, Blues Jajeechi
dc.contributor.authorPITRE REDONDO, REMEDIOS CATALINA
dc.contributor.authorPovea Arévalo, Solveis Vanesa
dc.contributor.authorGil Orozco, Joena Lith
dc.contributor.authorGomez, Iveth
dc.contributor.authorSotillo Julio, Nubis Laydeth
dc.contributor.authorSarabia Pacheco, Jessica Paola
dc.contributor.authorSarabia, Paola
dc.contributor.authorCantillo Acendra, Carlos Andrés
dc.contributor.authorRopero García, Omar Augusto
dc.contributor.authorPérez Barboza, Saraí
dc.contributor.authorSuarez Misat, Omar Albeiro
dc.contributor.authorOspino Arredondo, Linda
dc.coverage.spatialDistrito turistico y cultural de Riohacha
dc.date.accessioned2025-07-14T23:19:29Z
dc.date.available2025-07-14T23:19:29Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionIncluye gráficasspa
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de determi nar las estrategias didácticas implementadas para la enseñanza del idioma inglés a niños del grado de transición, en el Jardín Infantil y Guardería Pequeños Gigantes del municipio de Fonseca – La Guajira. Las bases teóricas se fundamentaron en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, teniendo en cuenta las ideas de (Garcés Garcés, N., s.f.), a su vez el enfoque comunicativo (Erazo, J., 2019; Nunan, D., 1996; Acevedo & Dueñas, 2009); haciendo énfasis en el pensamiento crítico (Pabón, 2019). Se pretende analizar de qué manera las estrategias utilizadas por las docentes fortalecen el aprendizaje de la lengua en los niños del grado transición. De este modo el presente proyecto de investigación es de tipo cualitativo, se fundamenta en el método de investigación-acción debido a que esta se basa en un análisis crítico; las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron la entrevista semi estructurada, la observación directa y online, como también un cuestionario. Con respecto a los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que el uso de las estrategias didácticas: flashcards, juegos, canciones y vídeos, logran captar la atención así como también la concentración de los educandos, motivándolos a aprender de una manera divertida y entretenida el idioma inglés.spa
dc.description.abstractThe present research project was carried out with the objective of determi ning the didactic strategies implemented for teaching English to children in the transition grade at Pequeños Gigantes School in Fonseca - La Guajira. The theoretical bases were based on English language learning and teaching, based on the ideas of (Garcés Garcés, N., n.d.), in turn the communicative approach (Erazo, J., 2019; Nunan, D., 1996; Acevedo & Dueñas, 2009); emphasizing critical thinking (Pabón, 2019). The aim is to analyze how the strategies used by teachers strengthen language learning in children in the transition grade. Thus, this research project is qualitative, based on the action research method because it is based on a critical analysis; among the techniques used for data collection was the semi-structured interview, direct and online observation, as well as a questionnaire. According to the results obtained, it could be evidenced that the use of didactic strategies such as Flashcards, games, songs and videos captured attention as well as the concentration of the students, motivating them to learn English in a fun and entertaining way.eng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.tableofcontentsIntroducción Estudio del arte Metodología Resultados Juegos Conclusiones Referencias bibliográficas Introducción Formulación del problema Referente teórico-conceptual y legal Antecedentes de la investigación Fundamentación teórica Aspectos metodológicos Tipo de Investigación Diseño de la Investigacvion Informantes Clave Criterios para la Selección de los InformantesTécnicas e Instrumentos de Validez y Fiabilidad del Estudio Recolección de Datos Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos Análisis de resultados Discusión de los resultados Conclusiones Recomendaciones A las familias A los menores escolares A la Institución Educativa Paulo Vl A la Universidad de La Guajira Referencias bibliográficas Introducción Referentes teóricos Fundamentación teórica Concepto de Familia Clasificación de los tipos de riesgo familiar Aspectos metodológicos Tipo de Investigación Diseño de la Investigación Informantes claves Recolección de Datos Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Resultados Análisis de las Técnica Análisis de la Entrevista Discusión de los Resultados Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas Planteamiento del problema Formulación del problema Sistematización del problema Objetivos del proyecto Objetivo general Objetivos específicos Justificación Delimitación Delimitación teórica Delimitación geográfica Delimitación temporal Delimitación temática Marco teórico Antecedentes Bases teóricas Identificación de las variables - tabla matriz de análisis Metodología Marco metodológico Enfoque de investigación Enfoque de investigación Tipo de investigación Población Fuentes de recolección de información Técnica e instrumento Referencias bibliográficas . Introducción . Metodología Resultados Discusión de resultados Conclusiones Referencias bibliográficasIntroducción Planteamiento del problema Formulación del problema Objetivos Justificación Delimitación del proyecto Marco teórico Antecedentes de la investigación Fundamentación teórica Teoría de migraciones internacionales Marco legal Variable Definición de variables Metodología Referente Ontológico Referente Epistemológico Referente Axiológico Referente Metodológico Tipo de investigación Criterios para la selección de los informantes clave Técnicas e instrumentos de validez y fiabilidad del estudio Recolección de Datos Impacto esperado Referencias bibliográficas Planteamiento del problema Formulación del problema Objetivos de investigación Justificación Delimitación de la investigación Marco teórico Antecedentes de la investigación Bases teóricas Marco conceptual de la investigación Identificación de variable objeto de estudio Cuadro de variables Diseño metodológico Enfoque metodológico de la investigación Tipos de investigación Diseño de investigación Método de investigación Población y Muestra Técnicas para la recolección de datos Referencias bibliográfica Introducción Recorrido teórico Estado del arte Abandono Corrupción Sequía Desnutrición Covid-19 en la etnia wayuu Crisis migratoria venezolana Metodología Enfoque Diseño de investigación Población y muestra Técnica de recolección de datos Presentación y análisis de resultados Conclusión Recomendaciones Referencias Bibliográficas Introducción Estado del arte Metodología Tipo de investigación Nivel de investigación Diseño Población y muestra Conclusiones Bibliografíaspa
dc.format.extent234 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-958-5178-87-8
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1632
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesBotero, D. y Hernández, A. [Comp.] (2017). Aproximaciones a la naturaleza y fundamentos epistemológicos de la Ed
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991)
dc.relation.referencesCorte constitucional, Dr. Eduardo Cifuentes Muños, Sentencia C-555. (1994).
dc.relation.referencesDavid Emmanuel Vides. (2016). La educación religiosa escolar como espacio de formación política. Marco antropo pedagógico desde la experiencia de docentes de Institucio nes Educativas Distritales de Bogotá, Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesDecreto 2365 de 2019 Departamento Administrativo de la Función Pública
dc.relation.referencesDecreto 4500, (2006)
dc.relation.referencesEdison Cabezas, D. Naranjo, J. Torres. (2018). Introducción a la Metodología de la Investi gación Científica, Ecuador.
dc.relation.referencesFidias G. Arias. (2012). Introducción a la metodología científica, El Proyecto de Investiga ción, 6 edicion, Venezuela, Editorial EPISTEME, C.A.
dc.relation.referencesFierro – Johanna Contreras. (2003). Publicación de la Universidad Católica de Chile. La práctica docente y sus dimensiones.
dc.relation.referencesIbáñez Pérez Raymundo. (2019). La práctica docente y sus implicaciones pedagógicas. México.
dc.relation.referencesJ. Toala, C. Mendoza, M. Pozo. (2018). Estrategias pedagógicas en el desarrollo cognitivo. Ecuador
dc.relation.referencesLey 115, Articulo 23. (1994).
dc.relation.referencesLey 115, Articulo 24. (1994).
dc.relation.referencesLey 115. (1994)
dc.relation.referencesLopez Altamar, Julio Cesar. (2014). La Educación Religiosa Escolar en Colombia: Su Ense ñanza En un Contexto Pluralista y Humanizant
dc.relation.referencesSilvera San Juán Eder de Jesús. (2020). Concepciones sobre la educación religiosa escolar y la espiritualidad de los estudiantes del grado quinto 02 de la Institución Educativa Departamental San José de Sitio Nuevo Magdalena, Barranquilla, Colombia.
dc.relation.referencesUniversidad Estatal a Distancia. (2016). Costa Rica.
dc.relation.referencesZambrano Muñoz David Leonardo (2017) Transformación de la Práctica del Docente de Ere en un Contexto Educativo Interdisciplinar, Bogotá. D.C., Colombia
dc.relation.referencesRoberto Hernández Sampieri. (2014). Metodología de la Investigación, 6 Edicion, Mc graw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
dc.relation.referencesRaymundo Ibáñez Pérez. (2019). La práctica dRaymundo Ibáñez Pérez. (2019). La práctica docente y sus implicaciones pedagógicas. Universidad Pedagógica Nacional. México.
dc.relation.referencesLópez Altamar, Julio Cesar (2014). La Educación Religiosa Escolar en Colombia: Su Ense ñanza en un Contexto Pluralista y Humanizante.
dc.relation.referencesBotero, D. y Hernández, A. [Comp.] (2017). Aproximaciones a la naturaleza y fundamentos epistemológicos de la Educación Religiosa Escolar. Cali: Sello Editorial Unicatólica. DOI: 10.2307/j.ctvr33dht
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalEstrategias didácticasspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalDidactic strategieseng
dc.subject.proposalTeachingeng
dc.titleI Encuentro de experiencias significativas de los Semilleros de Investigación en la Universidad de La Guajira. Ciencias de la educación, Ciencias sociales y Humanasspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0002-3807-887X
person.identifier.orcid0000-0003-0582-4474
person.identifier.orcid0000-0003-3707-2377
person.identifier.orcid0000-0003-2638-0542
person.identifier.orcid0000-0002-7894-420X
person.identifier.orcid0000-0001-7373-1101
person.identifier.orcid0009-0006-7260-1819
person.identifier.orcid0009-0000-2365-0370
person.identifier.orcid0000-0003-2183-164X
relation.isAuthorOfPublication85330e8a-0d60-47ae-a113-d8df33ef39b1
relation.isAuthorOfPublication698dde5e-1d56-49fe-8fa0-775595d4eae4
relation.isAuthorOfPublicationd0fb0d53-fbbc-40bb-bcd3-187cb1d1c76f
relation.isAuthorOfPublicationdda2a30b-81f1-46a8-ae4c-943e0d3c169b
relation.isAuthorOfPublication965b4e90-8f38-49e9-9f8f-e1f7e22b81ca
relation.isAuthorOfPublication557fbfa4-55d6-4ed9-a676-2448f18513a5
relation.isAuthorOfPublicationbdecade0-bfa8-4231-bfe1-033808faedfb
relation.isAuthorOfPublication541256a1-62fc-4a67-a9fc-d38852a6ec62
relation.isAuthorOfPublication1677b63a-571d-4dfe-81e7-3255371246fd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery85330e8a-0d60-47ae-a113-d8df33ef39b1

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19. Ciencias de la educacion -web-.pdf
Tamaño:
2.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones