Persona: Sierra Parodi, Angela
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sierra Parodi
Nombre de pila
Angela
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-2638-0542
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
- Publicaciones (Autor)
- Publicaciones (Director)
- Publicaciones (Jurado)
- Publicaciones (Editor)
- Publicaciones (Colaborador)
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación Acceso abierto Promoviendo. El aprendizaje Con el enfoque humanístico tecnológico. Programa de trabajo social en la sede Fonseca de uniguajira(Universidad de La Guajira, 2022) Jiménez Cárdenas, Meredith; Sierra Parodi, Angela; VIDAL DURAN, BETSY ROQUELINAEn la encrucijada donde convergen el humanismo y la tecnología, emerge una obra que arroja luz sobre un camino audaz y trascendental en la educación y práctica del Trabajo Social. “Promoviendo el aprendizaje con el enfoque humanístico-tecnológico” nos sumerge en una exploración apasio- nante de cómo estas dos fuerzas aparentemente dispares pueden fusionarse para dar forma a un futuro más ético y equitativo. Este libro es un testimonio de la dedicación, el compromiso y la visión de las autoras, quienes han de- safiado las barreras convencionales en la enseñanza del Trabajo Social para llevarnos a un territorio nuevo y prometedor. A través de estas páginas, descubriremos cómo la Universidad de La Guaji- ra, en su Sede Fonseca, ha liderado la implementación de un enfoque educa- tivo que abraza la tecnología sin perder de vista su compromiso humanista. La travesía comienza en el cimiento, donde se sientan las bases conceptuales del enfoque humanístico-tecnológico. A medida que avanzamos en este viaje intelectual, somos testigos de la aplicación práctica de estos conceptos en el aula y en la comunidad. Los ejemplos y casos de estudio proporcionan una visión clara de cómo se puede utilizar la tecnología para mejorar la práctica del Trabajo Social, promoviendo la inclusión, la equidad y el bienestar de las poblaciones vulnerables.Publicación Acceso abierto I Encuentro de experiencias significativas de los Semilleros de Investigación en la Universidad de La Guajira. Ciencias de la educación, Ciencias sociales y Humanas(Universidad de La Guajira, 2020) Fontalvo, Skcarle Paola; Amaya Camargo, Mariela Luz; Frías Aroca, María Angélica; Builes, Suleica; Sierra Parodi, Angela; Jiménez Cárdenas, Meredith; Roys, Dilia; Martínez Gómez, Daileth Beatriz; Jinete Carrillo, Leydis Khatherine; Rengifo Varela, Blues Jajeechi; PITRE REDONDO, REMEDIOS CATALINA; Povea Arévalo, Solveis Vanesa; Gil Orozco, Joena Lith; Gomez, Iveth; Sotillo Julio, Nubis Laydeth; Sarabia Pacheco, Jessica Paola; Sarabia, Paola; Cantillo Acendra, Carlos Andrés; Ropero García, Omar Augusto; Pérez Barboza, Saraí; Suarez Misat, Omar Albeiro; Ospino Arredondo, LindaEl presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de determi nar las estrategias didácticas implementadas para la enseñanza del idioma inglés a niños del grado de transición, en el Jardín Infantil y Guardería Pequeños Gigantes del municipio de Fonseca – La Guajira. Las bases teóricas se fundamentaron en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, teniendo en cuenta las ideas de (Garcés Garcés, N., s.f.), a su vez el enfoque comunicativo (Erazo, J., 2019; Nunan, D., 1996; Acevedo & Dueñas, 2009); haciendo énfasis en el pensamiento crítico (Pabón, 2019). Se pretende analizar de qué manera las estrategias utilizadas por las docentes fortalecen el aprendizaje de la lengua en los niños del grado transición. De este modo el presente proyecto de investigación es de tipo cualitativo, se fundamenta en el método de investigación-acción debido a que esta se basa en un análisis crítico; las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron la entrevista semi estructurada, la observación directa y online, como también un cuestionario. Con respecto a los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que el uso de las estrategias didácticas: flashcards, juegos, canciones y vídeos, logran captar la atención así como también la concentración de los educandos, motivándolos a aprender de una manera divertida y entretenida el idioma inglés.