Publicación: Integración de las tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La temática de investigación son las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así mismo, dentro de los objetivos específicos se identifican los recursos tecnológicos, las estrategias pedagógicas y el nivel de integración de las TIC. El constructo teórico está soportado en autores como Bruner (1971), Vygotsky (1979), Díaz Barriga (2009), Carabero J. (1998), entre otros. La investigación se tipificó como descriptiva, con diseño no experimental, transeccional. La población estuvo integrada por (50) docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Guajira - Colombia. Como técnica de recolección de información fue la encuesta, con escala tipo Likert, compuesta por 63 reactivos; validado por cinco expertos en la materia. Para la confiabilidad se empleó el coeficiente de Cronbach, donde el resultado fue 0,97 considerándose altamente confiable. Como técnica de análisis se aplicó estudio descriptivo. Los resultados evidencian que la integración de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje favorece el desarrollo de entornos de formación eficaces porque facilitan la interacción entre docentes y aprendientes. De esta forma brinda a los estudiantes la facilidad de acceder desde cualquier lugar. Además, con la ayuda de las telecomunicaciones, pueden desarrollar de forma independiente actividades docentes. De esta forma, todos los estudiantes pueden entrar en contacto con las tecnologías que son cada vez más importantes para el desarrollo profesional. Por lo que se recomendó, que los docentes socialicen las experiencias significativas mediante la realización de encuentros donde tengan oportunidad de intercambiar buenas prácticas que orienten el consenso del colectivo docente para el impulso efectivo del aprendizaje del uso de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Resumen en inglés
The research topic is information and communication technologies (ICT) in the teaching-learning process. Likewise, within the specific objectives, technological resources, pedagogical strategies and the level of ICT integration are identified. The theoretical construct is supported by authors such as Bruner (1971), Vygotsky (1979), Díaz Barriga (2009), Carabero J. (1998), among others. The research was typified as descriptive, with a non-experimental, transectional design. The population consisted of (50) teachers of the Faculty of Economics and Administrative Sciences of the University of La Guajira - Colombia. The data collection technique was the survey, with a Likert-type scale, composed of 63 items; validated by five experts in the field. For reliability, Cronbach’s coefficient was used, where the result was 0.97, being considered highly reliable. A descriptive study was applied as an analysis technique. The results show that the integration of ICTs in the teaching-learning process favors the development of effective training environments because they facilitate interaction between teachers and learners. In this way, it provides students with the ease of access from anywhere. In addition, with the help of telecommunications, they can independently develop teaching activities. In this way, all students can come into contact with technologies that are increasingly important for professional development. Therefore, it was recommended that teachers socialize significant experiences by holding meetings where they have the opportunity to exchange good practices that guide the consensus of the teaching staff for the effective promotion of learning the use of ICT in the teaching-learning process.