Publicación: Estilos de Aprendizaje en las universidades de La Guajira (Colombia) y Señor de Sipán (Perú)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Entre las variables individuales de los estudiantes no se puede negar que el Estilo de Aprendizaje (EA) es una de las esenciales, ya que determina cómo aprende cada uno, lo cual afecta de alguna manera a los otros factores aso ciados a sus estudios. El objeto de esta investigación fue identificar los EA utilizados por los estudiantes del programa de Biología de la Universidad de La Guajira (Colombia) y del área Biomédica de la Universidad Señor de Sipán (Perú), con el fin de establecer una relación directa entre estos estilos. Se encuestaron 36 sujetos de primer semestre del programa de Biología y 36 del segundo semestre del área Biomédica. Para la recolección de la in formación se utilizó el instrumento estandarizado denominado CHAEA. Posteriormente, se realizó un análisis descriptivo y de desviación típica de los datos. Los estudiantes de la Universidad de La Guajira mostraron prin cipalmente un estilo Pragmático, en contraste con los estudiantes de la Uni versidad Señor de Sipán, que mostraron principalmente un estilo Reflexivo; sin embargo, en ambos grupos de estudiantes se encontró una tendencia hacia un estilo de aprendizaje mixto. Se recomienda a los profesores que in centiven a los estudiantes a fortalecer los procesos de aprendizaje utilizando distintas herramientas.
Resumen en inglés
Among the individual variables of the students, it cannot be denied that the Learning Style (LSS) is one of the essential ones, since it determines how each one learns, which in some way affects the other factors associated with their studies. The purpose of this research was to identify the learning styles used by students of the Biology program of the Universidad de La Guajira (Co lombia) and the biomedical area of the Universidad Señor de Sipán (Peru), in order to establish a direct relationship between these styles. 36 subjects from the first semester of the Biology program and 36 from the second semester of the biomedical area were surveyed. The standardized instrument called CHAEA was used to collect the information. Subsequently, a descriptive and standard deviation analysis of the data was performed. The students from the Universidad de La Guajira, showed mainly a Pragmatic style, in contrast to the students from the Universidad Señor de Sipán, who showed mainly a Reflective style; however, in both groups of students a tendency towards a mixed learning style is considered. It is recommended that teachers encoura ge students to strengthen learning pr