Publicación: Automatización y mecanización de la producción industrial: Sinergia entre robótica y los sistemas de control dinámicos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento es producto de procesos de investigación, donde el objetivo principal es analizar la automatización y meca nización de la producción industrial, como la representación de la sinergia que existe entre la robótica y los sistemas de control dinámicos, por medio de dos frecuentes en la industria. Entre los principales referentes teóricos que se citaron están Gómez et al (2021), Pérez (2017), Cottadi (2016), Cantoni (2013), Reyes (2011), entre otros. En referencia a la metodología, el tipo de investiga ción fue de revisión documental, con enfoque cualitativo, donde las fuentes de información consistieron en libros, artículos cien tíficos y tesis de grado consultadas en bases de datos científicas. Entre los principales resultados está la demostración de que los procesos de automatización y la mecanización de la producción industrial son producto de la sinergia que se establece entre los sistemas robóticos y los sistemas de control dinámicos, observa dos en dos aplicaciones muy frecuentes en el sector industrial como es la grúa de pluma abatible y el robot manipulador. En cuanto a las conclusiones, se menciona la necesidad de formar profesionales que integran a su perfil de competencias, otros saberes que están relacionados con disciplinas subyacentes, en función de dar respuestas a las complejas exigencias que se han venido presentando en la sociedad en general.
Resumen en inglés
This document is the product of research processes where the main objective is to analyze the automation and mechanization of industrial production as the representation of the synergy that exists between robotics and dynamic control systems, through two frequent ones in the industry. Among the main theoretical references that were cited are Gómez et al (2021), Pérez (2017), Cottadi (2016), Cantoni (2013), Reyes (2011), among others. In reference to the methodology, the type of research was docu mentary review, with a qualitative approach, where the sources of information consisted of books, scientific articles and degree theses consulted in scientific databases. Among the main results is the demonstration that the automation processes and the me chanization of industrial production are the product of the sy nergy established between robotic systems and dynamic control systems, observed in two very frequent applications in the in dustrial sector such as the luffing jib crane and the manipulator robot. As for the conclusions, the need to train professionals who integrate other knowledge that is related to underlying discipli nes, in order to respond to the complex demands that have been presented in society in general, is mentioned