Examinando por Materia "Robótica"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Automatización y mecanización de la producción industrial: Sinergia entre robótica y los sistemas de control dinámicos(Universidad de La Guajira, 2022) Gomez, Gerzhel; Gomez Julio, Olenka Virginia; MONTES AMAYA, ANDERSONEl presente documento es producto de procesos de investigación, donde el objetivo principal es analizar la automatización y meca nización de la producción industrial, como la representación de la sinergia que existe entre la robótica y los sistemas de control dinámicos, por medio de dos frecuentes en la industria. Entre los principales referentes teóricos que se citaron están Gómez et al (2021), Pérez (2017), Cottadi (2016), Cantoni (2013), Reyes (2011), entre otros. En referencia a la metodología, el tipo de investiga ción fue de revisión documental, con enfoque cualitativo, donde las fuentes de información consistieron en libros, artículos cien tíficos y tesis de grado consultadas en bases de datos científicas. Entre los principales resultados está la demostración de que los procesos de automatización y la mecanización de la producción industrial son producto de la sinergia que se establece entre los sistemas robóticos y los sistemas de control dinámicos, observa dos en dos aplicaciones muy frecuentes en el sector industrial como es la grúa de pluma abatible y el robot manipulador. En cuanto a las conclusiones, se menciona la necesidad de formar profesionales que integran a su perfil de competencias, otros saberes que están relacionados con disciplinas subyacentes, en función de dar respuestas a las complejas exigencias que se han venido presentando en la sociedad en general.Publicación Acceso abierto Cinemática de un robot manipulador de cinco grados de libertad(Universidad de La Guajira, 2020) Melo Freile, Gelvis Manuel; Pinto Molina, Gairlis Enrique; Gómez Julio, Gerzhel GabrielEste libro muestra el paso a paso del proceso de ensamblado de un robot manipulador teleoperado de cinco pares cinemáticos rotatorios, así como del diseño de su control de posicionamiento, con el fin de desarrollar un robot prototipo que pueda ser operado desde un lugar remoto para operaciones de Pick and Place. Está orientado a ofrecer una herramienta en aplicaciones supervisadas en las que la integridad de un operador se encuentre en situación de riesgo, o en procesos en los que sea necesario mejorar la eficiencia del mismo. El manipulador ensamblado es un Lynx 6 Robotic Arm, kit que incluye 7 servomotores como actuadores. Para el control del posicionamiento del efector final, se presenta un modelo matemático basado en cinemática inversa del manipulador. Para la validación de este modelo, se utilizó la herramienta de programación en consola ofrecida por MATLAB. El sistema de control se encuentra divido en una unidad local y una unidad remota. La comunicación entre estas dos, se dio a través del uso de radiofrecuencia. La unidad local está conformada por una computadora y un dispositivo electrónico USB, encargado de gestionar la comunicación con la unidad remota. En esta última, se encuentra programado el modelo matemático validado. Se visualizan los resultados satisfactorios y el robot logra posicionar el efector final con una precisión considerable. Este sistema es una plataforma en desarrollo, sujeta a mejoras futuras.