Publicación:
Automatización y mecanización de la producción industrial: Sinergia entre robótica y los sistemas de control dinámicos

dc.contributor.authorGomez, Gerzhel
dc.contributor.authorGomez Julio, Olenka Virginia
dc.contributor.authorMONTES AMAYA, ANDERSON
dc.date.accessioned2024-11-01T22:33:17Z
dc.date.available2024-11-01T22:33:17Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye índice de tablaspa
dc.description.abstractEl presente documento es producto de procesos de investigación, donde el objetivo principal es analizar la automatización y meca nización de la producción industrial, como la representación de la sinergia que existe entre la robótica y los sistemas de control dinámicos, por medio de dos frecuentes en la industria. Entre los principales referentes teóricos que se citaron están Gómez et al (2021), Pérez (2017), Cottadi (2016), Cantoni (2013), Reyes (2011), entre otros. En referencia a la metodología, el tipo de investiga ción fue de revisión documental, con enfoque cualitativo, donde las fuentes de información consistieron en libros, artículos cien tíficos y tesis de grado consultadas en bases de datos científicas. Entre los principales resultados está la demostración de que los procesos de automatización y la mecanización de la producción industrial son producto de la sinergia que se establece entre los sistemas robóticos y los sistemas de control dinámicos, observa dos en dos aplicaciones muy frecuentes en el sector industrial como es la grúa de pluma abatible y el robot manipulador. En cuanto a las conclusiones, se menciona la necesidad de formar profesionales que integran a su perfil de competencias, otros saberes que están relacionados con disciplinas subyacentes, en función de dar respuestas a las complejas exigencias que se han venido presentando en la sociedad en general.spa
dc.description.abstractThis document is the product of research processes where the main objective is to analyze the automation and mechanization of industrial production as the representation of the synergy that exists between robotics and dynamic control systems, through two frequent ones in the industry. Among the main theoretical references that were cited are Gómez et al (2021), Pérez (2017), Cottadi (2016), Cantoni (2013), Reyes (2011), among others. In reference to the methodology, the type of research was docu mentary review, with a qualitative approach, where the sources of information consisted of books, scientific articles and degree theses consulted in scientific databases. Among the main results is the demonstration that the automation processes and the me chanization of industrial production are the product of the sy nergy established between robotic systems and dynamic control systems, observed in two very frequent applications in the in dustrial sector such as the luffing jib crane and the manipulator robot. As for the conclusions, the need to train professionals who integrate other knowledge that is related to underlying discipli nes, in order to respond to the complex demands that have been presented in society in general, is mentionedeng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.notesIncluye fotos a color y figurasspa
dc.description.tableofcontentsPrólogo Introducción Capítulo I. Modelo y diseño de la investigación Tema, problema, objetivo del estudio Antecedentes y justificación Marco teórico conceptual Estrategia de control Grúa de pluma abatible modelo HC-L 18/32 24 Componentes de las grúas de pluma abatible Matlab Simulink Capítulo II. Propuesta de la estrategia de control dinámico para el ángulo en la viga de la máquina de construcción civil, grúa pluma, con las herramientas Matlab y Arduino Introducción Interfaz física Programación: Arduino interfaz I/O Simulink PID Definición de las variables del diseño Capítulo III. Sistema robótico para procesos de automatización en la producción industrial Aspectos generales Constructo teórico Robot manipulador Componentes de un robot manipulador Grados de libertad de un robot manipulador Tipos de articulaciones Control y modelo cinemático Ruta metodológica Tipo de investigación Enfoque metodológico Diseño de investigación Instrumentos y técnicas de recolección de información Análisis del robot manipulador con seis grados de libertad Configuración Estudio de la cinemática Estudio de la dinámica Diseño del sistema de control Reflexión final Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent75 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7581-82-1
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1136
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAcuña, J. (2012). Control de calidad un enfoque integral y estadístico. Editorial Insti tuto Tecnológico de Costa R
dc.relation.referencesAguila Mastranzo, J.Y. y Rodríguez Cerón, O. (2017). Reporte de proyecto balan cín a hélice. Trabajo de instrumentación avanzada. Instituto Tecnológico de Puebla, Puebla, México.
dc.relation.referencesArias Oña, J.E. (2018). Identificación de riesgos y propuesta de medidas de con trol en operaciones de izaje durante el montaje de estructuras metálicas de edificaciones. Tesis de grado para optar al título de ingeniero mecá nico. Universidad Internacional SEK, Quito, E
dc.relation.referencesBollaín Sánchez, M. (2019). Ingeniería de instrumentación de plantas de proceso. Ediciones Díaz de Santos
dc.relation.referencesCabezas, Edison; Andrade, Diego y Torres, Johana. (2018). Introducción a la me todología de la investigación científica. Editorial de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
dc.relation.referencesCattoni Donadio, H. (2013). Grúa torre. Proyecto final de grado. Universidad Tec nológica Nacional, Villa María, ch
dc.relation.referencesCortadi Moro, A. (2016). Grúa torre desmontable con brazo horizontal giratorio. Me moria de trabajo de grado de ingeniería mecánica. Escuela universitaria de ingeniería técnica industrial de Bilbao, Bilbao, España
dc.relation.referencesEl Bahja, H. (2017). Estrategias avanzadas de control basadas en la teoría de conjuntos invariantes y MPC económico en lazo cerrado aplicación a EDARS. Tesis doctoral. Universidad de Salamanca, Salamanca, Espa ña
dc.relation.referencesEscobar Sandoval, J.E., Chere Quiñonez, B.F. y Angulo Guerrero, R.J. (2020). Uso del programa MATLAB / SIMULINK en la descripción de motores eléctricos de corriente alterna. Análisis documental. Revistas Ciencias Técnicas y Aplicadas, 6 (5). 348 -360. DOI: http://dx.doi.org/10.23857/ dc.v6i5.1605
dc.relation.referencesGaray y Noriega (2017). Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicio. Lima, Perú. Fondo editorial de la Universidad de Lima
dc.relation.referencesGarcía Fernández, A. (2016). Diseño, construcción y control de un robot mani pulador de 3 grados de libertad de bajo coste para el desarrollo de un manipulador móvil. Tesis de grado de Ingeniería en Tecnologías Indus triales. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España
dc.relation.referencesGómez Jiménez, Juan, Gómez Jiménez, Javier, Sánchez del Pozo Fernández, Adolfo. (2021). Simulación de sistemas mecatrónicos. Editorial Paraninfo
dc.relation.referencesGuillen, Oscar; Cerna, Blanca; Gondo, Rita; Suarez, Félix y Martínez, Edwin. (2019). ¿Cómo hacer un plan de tesis y una tesis cualitativa? Publicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
dc.relation.referencesGuzmán Prado, M.R. y Guzmán López, R.F. (2020). Modelamiento y simulación de sistemas con Simulink. Aplicaciones en Ingeniería Estructural. Lima, Perú. Fondo editorial de la Universidad de Lima
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investi gación: las rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. Editorial McGraw Hill Internacional
dc.relation.referencesJiménez López, L. (2019). Grúas torre para obras de construcción. Ediciones Para ninfo, S.A.
dc.relation.referencesMartínez Ribes, D. (2016). Diseño y cálculo de la estructura de una grúa pórtico de 50 t de capacidad y 50 m de luz. Tesis de grado para optar al título de ingeniero Mecánico. Universidad JAUME
dc.relation.referencesMonserrat Martínez, O. (2017). Diseño de una grúa torre. Tesis de grado para optar al título de ingeniero mecánico. Universidad politécnica de Cata lunya, Barcelon
dc.relation.referencesNoguera Polania, J., García Bedoya, O. y Robles Algarín, C. (2017). Modelado y control de un robot manipulador utilizando las técnicas de control es tándar y H infinito
dc.relation.referencesPedroza y Araque (2019). Desarrollo de un robot manipulados con 6 grados de libertad con tecnologías abiertas. Tesis de ingeniería mecatrónica. Uni versidad Autónoma de Occidente, Santi
dc.relation.referencesPerales Gómez, J. (2020). Análisis estructural de una grúa Pluma. Tesis de gra do para optar al título de ingeniero Mecánico. Universidad politécnica de Valencia, Valencia, España
dc.relation.referencesPérez Menéndez, Fidel. (2014). Desarrollo de un sistema de control para un manipulador de seis grados de libertad. Tesis de master en ingeniería de automatización e informática industrial. Universidad de Oviedo, Oviedo, España.
dc.relation.referencesPérez Vidal, Carlos. (2017). Control sensorial de sistemas robóticos. Editorial Uni versidad Miguel He
dc.relation.referencesPulido Guerrero, S. (2016). Sistema de control por el rechazo activo de pertur baciones para reducir efectos pendulares en grúas-torre. Tesis presenta da como requisito parcial para optar al título de ingeniero en Mecatró nica. Universidad Buenaventura, Bogotá, Colomb
dc.relation.referencesReyes, Fernando. (2011). Robótica - control de robots manipuladores. Alfaome ga Grupo Ed
dc.relation.referencesRiba Romeva, C. (2010). Diseño concurrente. Catalunya, España: Ediciones Upc
dc.relation.referencesRuda Suarez, R.R. (2015). Elaboración de un manual de operación para izaje de carga de la empresa Colombia Crane & Service. Trabajo de grado mo dalidad monografía para optar al título de Ingeniero Electromecánico. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama, Colom bia
dc.relation.referencesVasco Vargas, Frank. (2014). Brazo robótico de 5 grados de libertad con trans misión de video e interfaz de control inalámbrico. Tesis para el título de ingeniero electrónico. Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia
dc.relation.referencesYáñez Vílchez, G.A. (2020). Diseño de un puente grúa de 2 toneladas. Tesis de grado para optar al título de ingeniero mecánico. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalAutomatizaciónspa
dc.subject.proposalMecanizaciónspa
dc.subject.proposalSistemas de controlspa
dc.subject.proposalRobóticaspa
dc.subject.proposalMovimientospa
dc.subject.proposalAutomationeng
dc.subject.proposalMechanizationeng
dc.subject.proposalControl systemseng
dc.subject.proposalRoboticseng
dc.subject.proposalMovementeng
dc.titleAutomatización y mecanización de la producción industrial: Sinergia entre robótica y los sistemas de control dinámicosspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0001-8062-1787
person.identifier.orcid0000-0002-5040-085X
person.identifier.orcid0000-0003-3341-4333
relation.isAuthorOfPublication5e0d7ac1-2d49-40e1-9fee-5b666cd0cf04
relation.isAuthorOfPublication4d6b5418-85df-4a4a-bf65-20fb80dcc4a6
relation.isAuthorOfPublication8ce930bc-eeba-48fb-a7a9-45b0ad3d1f44
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5e0d7ac1-2d49-40e1-9fee-5b666cd0cf04

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
153. Mecanizacion y Automatizacion -FINAL- ok.pdf
Tamaño:
12.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones