Examinando por Materia "Automatización"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Automatización y mecanización de la producción industrial: Sinergia entre robótica y los sistemas de control dinámicos(Universidad de La Guajira, 2022) Gomez, Gerzhel; Gomez Julio, Olenka Virginia; MONTES AMAYA, ANDERSONEl presente documento es producto de procesos de investigación, donde el objetivo principal es analizar la automatización y meca nización de la producción industrial, como la representación de la sinergia que existe entre la robótica y los sistemas de control dinámicos, por medio de dos frecuentes en la industria. Entre los principales referentes teóricos que se citaron están Gómez et al (2021), Pérez (2017), Cottadi (2016), Cantoni (2013), Reyes (2011), entre otros. En referencia a la metodología, el tipo de investiga ción fue de revisión documental, con enfoque cualitativo, donde las fuentes de información consistieron en libros, artículos cien tíficos y tesis de grado consultadas en bases de datos científicas. Entre los principales resultados está la demostración de que los procesos de automatización y la mecanización de la producción industrial son producto de la sinergia que se establece entre los sistemas robóticos y los sistemas de control dinámicos, observa dos en dos aplicaciones muy frecuentes en el sector industrial como es la grúa de pluma abatible y el robot manipulador. En cuanto a las conclusiones, se menciona la necesidad de formar profesionales que integran a su perfil de competencias, otros saberes que están relacionados con disciplinas subyacentes, en función de dar respuestas a las complejas exigencias que se han venido presentando en la sociedad en general.Publicación Acceso abierto Gobierno de tecnología de la información. Basada en gestión del riesgo seguridad de la información(Universidad de La Guajira, 2022) VIECCO RIVADENEIRA, LUIS; Murgas Téllez, BenjamínLas tecnologías de la información son una realidad presente en todos los procesos de las organizaciones en la actualidad. Estas tecnologías permi ten almacenar, manipular, transportar y gestionar la información de la em presa y les representa un activo de gran valor. Cada vez es más común que las empresas administren su información a través de medios electrónicos, apoyándose en diversas tecnologías de la información para cumplir con los objetivos de procesamiento de datos que demandan hoy los procesos empre sariales. (Berciano, 2016) A medida que los procesos organizacionales se vuelven más complejos y generan un mayor flujo de información, se hace indispensable el apoyo de la tecnología para ganar agilidad y automatización. Esto, a su vez, permitirá reducir los costos de producción y reducirá el tiempo empleado en el logro de los objetivos institucionales