Publicación: El vallenato: genealogías, rupturas y representaciones
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente texto académico, compendia varios ensayos que desde el campo interdisciplinar de los estudios culturales, hace una apro ximación analítica sobre diversos aspectos de la música vallenata entendiéndola como práctica social y cultural. Estas reflexiones sur gen al interior de la práctica pedagógica del autor y sus propedéu ticas en el marco de sus cátedras de Vallenatología y Socio- antro pología de la música en el programa de Licenciatura en Música de la Universidad de La Guajira. La obra tiene como hilo conductor el foco sobre las articulaciones, intersticios y tránsitos que se revelan al concebir y valorar la música vallenata, sus representaciones e ima ginarios, como un lenguaje en permanente construcci
Resumen en inglés
This academic text summarizes several essays that, from the inter disciplinary field of cultural studies, make an analytical approach to various aspects of vallenato music, understanding it as a social and cultural practice. These reflections arise within the pedagogical practice of the author and his propaedeutics within the framework of his Vallenatology and Socio-anthropology of music chairs in the Bachelor of Music program at the University of La Guajira. The work has as a common thread, the focus on the articulations, inters tices and transits that are revealed when conceiving and valuing vallenata music, its representations and imaginaries, as a language in permanent construction