Publicación: Indios a caballo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este libro llevará al lector a una esquina peculiar de Suramérica, la península guajira, cuyas playas están bañadas por el tibio mar Caribe. Tiene una naturaleza y un clima variado a diferencia de otras partes del continente. Sus habitantes son indios que difieren inmensamente de la mayoría de sus contemporáneos, ya que son guerreros, orgullosos e independientes. Es el único pueblo de nómadas a caballo entre los nativos de América y están dirigidos por jefes poderosos. Han mantenido su independencia y sus costumbres especiales a través del tiempo. Han podido vivir en paz, ya que su territorio no sólo es árido y poco atractivo (sino también porque ellos no están compitiendo con nadie). He hecho tres viajes a la Guajira. El primero, en 1920, fue el más excitante y fructífero. Fuimos tres personas: mi esposa, nuestro fotógrafo Ottar Gladtvet y yo. Lo recordamos como si fuera ayer. Este viaje es el que nos ha dado la mayor cantidad de material para el presente trabajo. Mis observaciones acerca de la vida de los indios se enriquecieron durante una corta visita que hicimos mi esposa y yo –así como algunos de los investigadores nativos- a la península en los años treinta.