Publicación: Joo’uya waashajaaiwa wanüiki
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente obra tiene como finalidad la enseñanza del Wayuunaiki en formato bilingüe a través de un método didáctico y comunicativo que implementa diálogos, entrevistas y una serie de situaciones cotidianas en la lengua materna del pueblo wayuu, este ejemplar consta de cinco capítulos, formados por lecciones, junto a secciones de ejercicios de los temas tratados como sopas de letras, crucigramas, juegos de dados entre otros. Los diferentes contenidos se encuentran amparados en una línea de comunicación y didáctica de esta lengua indígena, se plantea un método sencillo que inicia desde los contenidos gramaticales de la lengua (el principio de escritura completa, pares mínimos, nombres alienables e inalienables, posesión de los nombres alienables e inalienables, la frase posesiva, artículos, el imperativo, y demás), pasando por temas generales de los wayuu que le permitirán al lector poder tener una visión comunicativa de dichos temas en los momentos cotidianos de la viva diaria del wayuu en sus comunidades y fuera de ellas. Hay que aclarar que no se pretende encerrar el aprendizaje de esta lengua originaria a la actual propuesta, por el contrario, este es un aporte más que refleja el esfuerzo de las nuevas generaciones de poder revitalizar las lenguas indígenas y apuntar a su perseverancia en el tiempo, más aún en el departamento con la población más grande de una etnia en el país. Los contenidos de la presente edición pueden ser tomados como ejemplos para ser aplicados en cualquier trabajo de fortalecimiento lingüístico de otro pueblo originario en Colombia, pues en épocas actuales donde se debilitan las lenguas propias del país se hace necesario optar por iniciativas de revitalización y conservación de las lenguas indígenas, dentro y fuera del territorio nacional. El sueño continúa, y tú haces pare de él.
Resumen en inglés
The purpose of this work is to teach Wayuunaiki in bilingual format through a didactic and communicative method that implements dialogues, interviews and a series of daily situations in the mother tongue of the Wayuu people, this issue consists of five chapters, made up of lessons, along with sections of exercises on the topics covered such as lera soups, crosswords, dice games among others. The different contents are covered by a communication and didactic line of this indigenous language, a simple method is proposed that starts from the grammatical contents of the language (the principle of complete writing, minimum pairs, alienable and inalienable names, possession of the alienable and inalienable names, the possessive phrase, articles, the imperative, and others), going through general themes of the Wayuu that will allow the reader to have a communicative vision of said themes in the daily moments of the daily life of the Wayuu in their communities and beyond. It must be clarified that it is not intended to enclose the learning of this original language to the current proposal, on the contrary, this is one more contribution that reflects the effort of the new generations to be able to revitalize indigenous languages and point to their perseverance over time Even more so in the department with the largest population of an ethnic group in the country. The contents of this edition can be taken as examples to be applied in any work of linguistic strengthening of another indigenous people in Colombia, since in current times when the country’s own languages are weakened, it is necessary to opt for initiatives to revitalize and preserve indigenous languages, inside and outside the national territory. The dream continues, and you stop it.