Publicación: El pódcast en listening
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación tiene como propósito mejorar las habilidades de Listening a través de pódcast en los estudiantes del programa de pedagogía infantil de la universidad de La Guajira, sede Fonseca. Además, se pretende diseñar y entregar una metodología basada en pódcast. La presente investigación está orientada bajo el paradigma de la investigación social cuantitativa con un diseño de tipo experimental de campo, desarrollada con grupos, experimental y de control, a los cuales se les aplicó prepruebas para el diagnóstico y caracterización de la población, seguido de una intervención pedagógica mediante la propuesta metodológica diseñada y, finalmente, se aplicaron pospruebas para determinar el efecto de la intervención. Los resultados del trabajo muestran que después de la intervención pedagógica basada en pódcast, los porcentajes de aprobación de la posprueba revelan avances significativos con relación a la preprueba. Aunque hubo mejoría en el grupo de control, esta no fue significativa.
Resumen en inglés
This research aims to improve Listening skill through Podcasts in the students of the program of bachelor’s degree in child pedagogy at the University of La Guajira, Fonseca headquarters. In addition, it is intended to design and deliver a methodology based on Podcasts. The present research is oriented under the paradigm of quantitative social research with an experimental design of field work, developed with groups; experimental and control, to which were applied pre-tests for the diagnosis and characterization of the population, followed by a pedagogical intervention through the methodological proposal designed and, finally, post-tests were applied to determine the effect of the intervention. The results of the study show that after the pedagogical intervention based on the implementation of Podcasts under the constructivist paradigm, the communicative approach and the collaborative work by projects, the results of the post-test reveal significant advances in relation to the pre-test. Although there was improvement in the control group, this was not significant.