Publicación: Equidad de género e inclusion socio-laboral enfoque diferencial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El enfoque de Equidad de Género e Inclusión Socio-Laboral: Enfoque Di ferencial tuvo como objetivo analizar la importancia de la perspectiva de género, que surge de la necesidad de fortalecer a la persona a través de actividades amistosas, financieras, políticas, sociales y filosóficas. Meto dológicamente, en esta investigación resultó necesario utilizar una combi nación de paradigmas de investigación. La equidad de género se abordó desde una perspectiva cualitativa, mientras que la variable inclusión so cial se abordó desde la investigación cuantitativa. Los resultados indican que en la comunidad indígena Wiwa prevalece la cosmovisión en lo que respecta a las dimensiones laborales y culturales, donde se les asigna res ponsabilidades domésticas de acuerdo con las exigencias del respeto por los usos y costumbres. En conclusión, desde diferentes perspectivas, la in tegración de la mujer a la actividad laboral se ha convertido en un desafío en relación con el desempeño de las actividades productivas que afectan la equidad de género de la etnia Wiwa
Resumen en inglés
Gender Equity and Socio-Labor Inclusion: Differential Approach, had the objective of analyzing the importance of the gender perspective, which arises from the need to strengthen the person through friendly, financial, political, social and philosophical activities. Methodologically, in this research it was necessary to use a combination of research paradigms. Equity and gender were approached from the qualitative, while the social inclusion variable was approached from the quantitative research. The results indicate that in the Wiwa indigenous community, the cosmovision prevails regarding labor and cultural dimensions, where household res ponsibilities are delegated to them according to the demands of respect for uses and customs. In conclusion, from different perspectives, the in corporation of women to the labor activity has become a challenge regar ding the performance of productive activities that affect gender equity in the Wiwa ethnic group