Publicación: Equidad de género e inclusion socio-laboral enfoque diferencial
dc.contributor.author | Brito Carrillo, Clara Judith | |
dc.contributor.author | Pinto Aragón, Elvis Eliana | |
dc.contributor.author | Villa Navas, Ana Rita | |
dc.coverage.spatial | Departamento de La Guajira | |
dc.date.accessioned | 2024-12-03T23:44:37Z | |
dc.date.available | 2024-12-03T23:44:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Incluye índice de cuadros y gráficas | spa |
dc.description.abstract | El enfoque de Equidad de Género e Inclusión Socio-Laboral: Enfoque Di ferencial tuvo como objetivo analizar la importancia de la perspectiva de género, que surge de la necesidad de fortalecer a la persona a través de actividades amistosas, financieras, políticas, sociales y filosóficas. Meto dológicamente, en esta investigación resultó necesario utilizar una combi nación de paradigmas de investigación. La equidad de género se abordó desde una perspectiva cualitativa, mientras que la variable inclusión so cial se abordó desde la investigación cuantitativa. Los resultados indican que en la comunidad indígena Wiwa prevalece la cosmovisión en lo que respecta a las dimensiones laborales y culturales, donde se les asigna res ponsabilidades domésticas de acuerdo con las exigencias del respeto por los usos y costumbres. En conclusión, desde diferentes perspectivas, la in tegración de la mujer a la actividad laboral se ha convertido en un desafío en relación con el desempeño de las actividades productivas que afectan la equidad de género de la etnia Wiwa | spa |
dc.description.abstract | Gender Equity and Socio-Labor Inclusion: Differential Approach, had the objective of analyzing the importance of the gender perspective, which arises from the need to strengthen the person through friendly, financial, political, social and philosophical activities. Methodologically, in this research it was necessary to use a combination of research paradigms. Equity and gender were approached from the qualitative, while the social inclusion variable was approached from the quantitative research. The results indicate that in the Wiwa indigenous community, the cosmovision prevails regarding labor and cultural dimensions, where household res ponsibilities are delegated to them according to the demands of respect for uses and customs. In conclusion, from different perspectives, the in corporation of women to the labor activity has become a challenge regar ding the performance of productive activities that affect gender equity in the Wiwa ethnic group | eng |
dc.description.edition | Primera edición | |
dc.description.notes | Incluye figuras a color | |
dc.description.tableofcontents | Introducción Resumen Abstract Capítulo I. Percepciones generales 1.1. Restauración del tejido social 1.2.Violencia de género. Una mirada socio-cultural-espiritual 1.3.Conceptualización y reflexiones Capítulo II. Marco legal 2.1. Norma internacional referente a los pueblos indígenas Capítulo III. Metodología 3.1. Enfoque de la investigación 3.2. Diseño metodológico 3.3. Población y muestra Capítulo IV. Métodos de análisis de datos 4.1 Aplicabilidad estudio de caso Capítulo V. Resultados Capítulo VI. Análisis de resultados Conclusiones Recomendación Referentes bibliográficos | spa |
dc.format.extent | 88 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 978-628-7619-94-4 | |
dc.identifier.uri | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1391 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | |
dc.publisher.place | Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha | |
dc.relation.references | Araujo M. La inteligencia emocional ISSN: 1856-6189. Volumen 4 Edición No. 2 – Año 2007. | |
dc.relation.references | ARIAS ODON. Fidias (2010). El Proyecto de Investigación Introducción a la metodología científica. 6ª Edición. ISBN 80-07-8529-9. Editorial Episteme, C.A. Caracas VenezuelaBanco Mundial (2014) | |
dc.relation.references | Ballesteros, B. (2014). Taller de investigación cualitativa. Madrid, España: Universidad nacional de educación a distancia – UNED | |
dc.relation.references | Bernal Torres César Augusto. 2010. Metodología. de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales Tercera edición. Universidad de La Sabana, Colombia PEARSON EDUCACIÓN, Colombia | |
dc.relation.references | Beltrá, M. N., Miquel-Segarra, S., & Font, L. L. (2020). La igualdad de género en la investigación sobre RRPP y redes sociales: análisis bibliométrico en Web of Science y Scopus. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, (15), 341-362 | |
dc.relation.references | Castañeda Abascal, I. E., & Díaz Bernal, Z. (2021). Desigualdad social y género. Revista Cubana de Salud Pública, 46, e1991 | |
dc.relation.references | Chaparro, A. (2019). ¿ Y qué es la igualdad de género?. Debate feminista, 57, 31-35 | |
dc.relation.references | CEPAL, (2014) (p.17) Muñoz B. Barrantes A. Equidad e Inclusión Social: Superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas SBN 978-0-8270-6593-2 Constitución política de Colombia 1991 | |
dc.relation.references | Comisión de las Comunidades Europeas (1992: 9). Estudios pedagógicos (Valdivia)2008 ISSN 0718-0705 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0718-7052008000100010. | |
dc.relation.references | Definición de empleo (OIT, 2015) (P.2) https://scholar.harvard.edu/files/vrios/ files/201508_mexicoemployment.pdf . | |
dc.relation.references | Definición de sociedad (Durkheim, 1906, p. 83). https://www.redalyc.org/ journal/4418/441852610002/html/. | |
dc.relation.references | Declaración de los derechos de los pueblos indígenas. (2007), por la asamblea general de las Naciones Unidas. | |
dc.relation.references | Definición de justicia (Recasens, 1981a:483).Algunos aportes al concepto de justicia (usergioarboleda.edu.co) | |
dc.relation.references | Derald Sue (2013. La Práctica Del Trabajo Social Multicultural) | |
dc.relation.references | Diagnóstico Y Líneas De Acción Para Las Comunidades Wiwa De La Sierra Nevada De Santa Marta (Departamentos Cesar, Magdalena Y Guajira) En El Marco Del Cumplimiento Del Auto 004 De 2009 Https://Siic.Mininterior.Gov.Co/Sites/ Default/Files/Pueblo_WiwaDiagnostico_Comunitario_0.Pdf | |
dc.relation.references | Dworkin, Ronald, (2003). Virtud Soberana, La Teoría Y La Práctica De La Igualdad. Barcelona, Paidós | |
dc.relation.references | Gento Palacios, S., & Huber, G. (2012). La investigación en el tratamiento educativo de la diversidad (Primera ed.). Madrid, España: UNED | |
dc.relation.references | Giddens, A. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid: Taurus | |
dc.relation.references | Gil-Borrelli, C., Velasco, C., Martí-Pastor, M., & Latasa, P. (2018). La identidad desigualdad olvidado en los sistemas de información de salud de España. Gaceta Sanitaria, 32(2), 184-186. | |
dc.relation.references | Giro Decolonial. Desde Una Mirada Sociocultural, Liberadora Y Propia Del Pueblo Indígena Wiwa De Abowimake En El Distrito Especial Turístico Y Cultural De Riohacha, Departamento De La Guajira Caicedo Revelo, Brito Carrillo 2019 | |
dc.relation.references | González, V. I. (2018). La violencia laboral desde una perspectiva de género en la Administración Pública de la provincia de Corrientes. Revista Pilquen, 21(4), 10-21 | |
dc.relation.references | Hamui-Sutton, A., & Varela-Ruiz, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, 2(5), 55–60. Disponible en https://doi.org/10.1016/S2007- 5057(13)72683-8 | |
dc.relation.references | Hernández Sampieri. Roberto. 2010. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Quinta edición derechos reservados. quinta edición por: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V. ISBN: 978-607-15-0291-9. México | |
dc.relation.references | Hernández Pita. Iyamira, 2014 Violencia de Genero una mirada desde la sociología | |
dc.relation.references | Hernández, R.; Fernández, C. y Batista, P. (2014). Metodología de la investigación. 6ta ed. México: McGraw-Hill / interamericana editores, s.a. de C.V | |
dc.relation.references | urtado, J. (2010). Metodología de la investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia. 4 ed. Bogotá – Caracas: Sypal y Quirón ediciones | |
dc.relation.references | Informe Del Grupo De Alto Nivel Del secretario general De Las Naciones Unidas Sobre La Sostenibilidad Mundial, (2012), Pág. 6. Http:// Www.Un.Org/Gsp/Sites/ Default/Files/Attachments/Overview%20-%20spanish.Pdf | |
dc.relation.references | Institución, Universitaria Politécnico Grancolombiano. Inclusión: Equidad Y Desigualdad Social, Editorial Politécnico Grancolombiano, 2013. Proquest Ebook Central.Http:// Ebookcentral.Proquest.Com/Lib/Bibliouniguajirasp/Detail.Action?Docid=5103048. Instituto Nacional de las Mujeres INMUJERES, 2011 | |
dc.relation.references | Las Menanzhinas (mujeres) Wiwa y la Memoria. 2017 | |
dc.relation.references | Lamas, M., & Ferreyra, M. (2018). División del trabajo, igualdad de género y calidad de vida. El trabajo de cuidados: una cuestión de derechos humanos y políticas públicas, 12-23 | |
dc.relation.references | Ley 251 de 1981, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW). (1979) | |
dc.relation.references | ley 1257 de 2008 prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. | |
dc.relation.references | Ley 731 de 2002 o Ley de Mujer Rural Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales, priorizando las de bajos recursos y consagrar medidas específicas encaminadas a acelerar la equidad entre el hombre y la mujer rural | |
dc.relation.references | Ley 581 de 2000 “Ley de Cuotas” Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones | |
dc.relation.references | Ley 823 de 2003, igualdad de oportunidades para las mujeres se refiere a “las políticas y acciones por parte del Gobierno para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades de las mujeres, en los ámbitos público y privado”. | |
dc.relation.references | Ley 1257 de 2008 Ministerio del Trabajo. estableció, en virtud del principio de corresponsabilidad, que los empleadores deben tomar parte activa en la eliminación de la violencia y la discriminación contra las mujeres, y participar activamente en el cumplimiento de políticas públicas que promuevan sus derechos. | |
dc.relation.references | López de Bozik, E. (2011). Metodología de la investigación: Guía instruccional. Caracas: UNA | |
dc.relation.references | Negrón Velázquez, Rubén Estremera Jiménez y Mercedes Marqués Llompart, 2015. Espiritualidad Y Trabajo Social: Controversias Y Oportunidades.ISBN 978-0-692- 46792-3. Primera edición, Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social. San Juan, Puerto Rico. | |
dc.relation.references | Medina-Vicent, M. (2020). Los retos de los feminismos en el mundo neoliberal. Revista Estudos Feministas, 28. | |
dc.relation.references | Montalvo Romero, J. (2020). El trabajo desde la perspectiva de género. Revista de la Facultad de Derecho, (49 | |
dc.relation.references | Mora González, Amada. 2010. Intervención Del Trabajador Social Comunitario Rural E Indigenista. Editorial El CID. Mexico. Primera Edición | |
dc.relation.references | Muñoz B. Barrantes A. Equidad e Inclusión Social: Superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas SBN 978-0-8270-6593-2. (p.17). | |
dc.relation.references | Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa, guía didáctica. Neiva, Colombia: Universidad Surcolombiana | |
dc.relation.references | Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona “OWYBT” OWYBT 2021, Representante Legal José Luis Chimusquero | |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO P.105). | |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. OIT “El trabajo en el mundo 1985. Vol 2 parte 5 pp 221-256 | |
dc.relation.references | Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona (2017) | |
dc.relation.references | Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. edit. Fedupel. 2da edición, Caracas. | |
dc.relation.references | Palomares-Ruiz, A., Cebrián, A., & López-Pina, J. A. (2020). E-igualdad de género y rendimiento académico en entornos virtuales de aprendizaje: un estudio inter sujetos. Formación un | |
dc.relation.references | Plan De Igualdad De Oportunidades Entre Varones Y Mujeres: 2010-2014, Flacso, 2010. Proquest Ebook | |
dc.relation.references | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo. Pnud. (2012). Objetivos De Desarrollo Del Milenio Cartilla De Buenas Prácticas Para “Promover La Igualdad Entre Los Sexos Y La Autonomía De La Mujer” En El Ámbito Local. En Ponencia Del Director De La Oficina En Colombia Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos. “Consideraciones Sobre La Investigación Y El Juzgamiento De Conductas Punibles Constitutivas De Graves Violaciones De Derechos Humanos O De Crímenes De Lesa Humanidad. 2005-09-14. Ver En Unidad Administrativa. | |
dc.relation.references | Rappaport, J. (1981). In praise of paradox: A social policy of empowerment over prevention. American Journal of Community Psychology, 9, 1-21 | |
dc.relation.references | Reyes, O., Blanco, J. y Chao, M. (2014). Metodología de Investigación para cursos en línea. España: EUMED. Recuperado de http://www.eumed.net/librosgratis/2014/1420/ index.htm | |
dc.relation.references | Rigat- Pflaum, María, (2010, p.21) Participación social | |
dc.relation.references | Saldaña Pérez. Lucero. 2007. Poder, Género Y Derecho. Igualdad Entre Mujeres Y Hombres En México. Primera Edición: Septiembre, Isbn: 970-644-531-5 Comisión Nacional De Los Derechos Humanos Periférico Sur 3469, Colonia San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C. P. 10200, México, D. F. | |
dc.relation.references | Sánchez D. (2010) Cita a Charles Kraft .https://vicktorlsgz.files.wordpress. com/2012/12/el-concepto-de-la-cosmovision.pdf | |
dc.relation.references | “Seminario Interdisciplinario Comunicación Y Género” En La Universidad Nacional De La Plata. María Florencia Cremona (UNICEF, 2017, P14). | |
dc.relation.references | Silveira, D., Colomé, C., Heck, T., Nunes, M. y Viero, V. (2015). Grupo focal y análisis de contenido en investigación cualitativa. Index de Enfermería, 24(1-2), 71-75. https:// dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000100016 | |
dc.relation.references | Sue Derald Wing, 2013. La Práctica Del Trabajo Social Multicultural, Editorial Wiley Limusa S. A México | |
dc.relation.references | Tamayo y Tamayo, Mario. 2010. El proceso de la investigación científica. Limusa; México,Walsh, F. (1998). Strengthening Family Resilience. Nueva York: Guilford Press | |
dc.relation.references | Tibán, Guala, Lourdes. 2006. Género Y Sustentabilidad: Nuevos Conceptos Para El Movimiento Indígena, Red Polis, Proquest Ebook Central | |
dc.relation.references | Uniguajira y la Asamblea Departamental crean alianza para promover la equidad de género. 21 mayo 2021 | |
dc.relation.references | UNICEF, Perspectiva de género 2017 https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef. org.argentina/files/2018-04/COM-1_PerspectivaGenero_WEB.pdf. | |
dc.relation.references | UNICEF, 2017. El Clima Organizacional Y El Desempeño Laboral Como Herramientas Para El Éxito Empresarial (Ensayo De Trabajo De Grado Para Optar Al Título De Especialización En Alta Gerencia) | |
dc.relation.references | UNFPA, PNUD, UNICEF, ONU (Mujeres). 2012. | |
dc.relation.references | Urbina Cedillo, Clara. 2003. La participación de la mujer en actividades productivas. Un enfoque de género. Facultad de Medicina UNAM. Departamento de Salud Pública. Técnico Académico Asociado “C”. Vol. 3 Número 1/Enero-junio 2003:30-35 | |
dc.relation.references | Valdez Pineda, Dina Ivonne, Valenzuela Reynaga Rodolfo & Ochoa Ávila, Eneida, 2016. Igualdad de género investigaciones. Instituto Tecnológico de Sonora. Primera edición. ISBN: 978-607-609-182-1 (version electrónica) Impreso en México. | |
dc.relation.references | Yin, R.K (1994). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Thousand Oaks, CAAD/OEA. Encuesta nacional sobre consumo de SPA en jóvenes escolares de 12 – 17 años, Colombia 2004 | |
dc.relation.references | Poblaciones de las Regiones Norte y Occidente del Departamento de Antioquia. Medellín. | |
dc.relation.references | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) – Género y discriminación. 1ª ed. - Buenos Aires: INADI, 2012. En http://inadi.gob.ar/ promocion-y-desarrollo/publicaciones/documentos- (Recuperado en 10 de julio de 2014). Lagarde y de los Ríos, María Marcela. (2001) Autoestima y Género. modem mujer - 04:48pm Oct 16, 2001. Cuadernos Inacabados 39, Claves feministas para la autoestima de las mujeres. (Recuperado el 28 de mayo de 2019). | |
dc.relation.references | Institución, Universitaria Politécnico Grancolombiano. Inclusión: equidad y desigualdad social, Editorial Politécnico Grancolombiano, 2013. ProQuest Ebook Central, http:// ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniguajirasp/detail.action?docID=5103048 Created from bibliouniguajirasp on 2019-05-28 13:42:28. | |
dc.relation.references | Montoya Tixi, Norma Piedad. (2011). Equidad de género, en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños y niñas de quinto, sexto y séptimo año de educación básica del centro educativo comunitario “14 de abril”, Parroquia Matríz, Cantón Guamote, Provincia de Chimborazo, período 2010 – 2011. (p. 22). (Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Universidad Estatal de Bolívar). Ecuador. | |
dc.relation.references | Quintero Mejia, Marieta. Lévinas, E. Lévinas: 2014, Algunos apuntes de la diversidad desde la Otredad. Material inédito en prensa. Módulo de la filosofía de la diversidad: Alteridad y otredad.Universidad de Manizales. Cedum. John. Ibérica, 2001. La justicia como equidad: una reformulación Madrid: Paidós SITIOS WEB http://ebookcentral.proquest.co m/lib/bibliouniguajirasp/detail. action?docID=3163736. | |
dc.relation.references | Created from bibliouniguajirasp on 2019-05-28 13:50:06 | |
dc.relation.references | Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniguajirasp/detail.action?docI D=518985 | |
dc.relation.references | 6.Created from bibliouniguajirasp on 2019-05-28 13:32:58 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Cultura | spa |
dc.subject.proposal | Equidad de género | spa |
dc.subject.proposal | Enfoque diferencial | spa |
dc.subject.proposal | Inclu sión socio- laboral | spa |
dc.subject.proposal | Wiwa | spa |
dc.subject.proposal | Culture | eng |
dc.subject.proposal | Gender equity | eng |
dc.subject.proposal | Differential approach | eng |
dc.subject.proposal | Socio-labor inclusion | eng |
dc.title | Equidad de género e inclusion socio-laboral enfoque diferencial | spa |
dc.type | Libro | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
person.identifier.orcid | 0000-0001-8788-7326 | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-9866-9751 | |
person.identifier.orcid | 0000-0003-2761-2448 | |
relation.isAuthorOfPublication | 23633f55-da31-48d0-ae0c-57b6ff3694be | |
relation.isAuthorOfPublication | f36d792e-f134-4f37-b44d-53b43ea15b13 | |
relation.isAuthorOfPublication | af11f54e-7d3e-4f25-aee5-ea4ab43b9ca1 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 23633f55-da31-48d0-ae0c-57b6ff3694be |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 192. Equidad de género e inclusió social laboral -FINAL ok-.pdf
- Tamaño:
- 1.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: