Publicación: Emprendimiento con enfoque incluyente
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente escrito, es el producto de un estudio realizado desde la institución universitaria La Guajira que lleva por título Em prendimiento con enfoque incluyente, igualdad de oportunida des y participación, el objetivo, es presentar algunas alternativas para promover el emprendimiento, formar el emprendedor con sostenibilidad, crecimiento y la implantación de estrategias em presariales que generen soluciones perdurables, constituyente en base de desarrollo de regiones poco visibles en el país, de tal modo que sea de utilidad para académicos, estudiantes y cual quier profesional o persona que desee conocer y ampliar conoci mientos en el tema con el fin de conseguir un mejor vivir diario y tranquilidad de la sociedad. Desde este contenido se puede vislumbrar la importancia que tiene el emprendimiento para el contexto social, siendo la base de la generación de empleo y brinda la posibilidad de poder con solidarse en un contexto con múltiples necesidades, se resalta la importancia de la inclusión como enfoque para fortalecer las igualdades y oportunidades. Este es un escrito que se realizó a partir del proyecto de investi gación modelo de emprendimiento para personas con discapaci dad y fue el resultado de una experiencia que permitió resaltar las necesidades de emprender que hay en el territorio de La Gua jira, Colom
Resumen en inglés
This writing is the product of a study carried out by the uni versity institution La Guajira, entitled entrepreneurship with an inclusive approach, equal opportunities and participation, the objective is to present some alternatives to promote entrepre neurship, train the entrepreneur with sustainability, growth and the implementation of business strategies that generate lasting solutions based on the development of little visible regions in the country. In thisway, it is useful for academics, students and any professional or person who wishes to know and expand knowle dge on the subject in order to achieve a better daily life and tran quility in society. From this content, the importance of entrepreneurship for the social context can be glimpsed, being the basis of employment generation and offers the possibility of being able to consolidate in a context with multiple needs, the importance of inclusion as an approach is highlighted to streng then equalities and oppor tunities. It is a writing that was carried out from the entrepreneurship model research project for people with disabilities and was the result of an experience that allowed highlighting the needs of undertaking that exist in the territory of La Guajira, Colombia.