Publicación: Gestión de prácticas pedagógicas e interculturales en establecimientos étnicos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proceso pedagógico en los establecimientos etnoeducativos está regulado por las políticas de la etnoeducación y la interculturalidad, que buscan generar espacios de aprendizaje e intercambios entre los grupos étnicos y culturales que interactúan en los ambientes escolares. Este texto tiene como propósito dar a conocer a la comunidad académica las características de la gestión de prácticas pedagógicas e interculturales que se han venido desarrollando en los colegios etnoeducativos desde las voces de los actores sociales. Así mismo, pretende suscitar reflexiones de los implicados en relación con el papel de la escuela inmersa en contextos multiculturales, a partir de las expectativas de los estudiantes y los padres de familia, y a través de la mirada de los directivos y docentes frente a las constantes transformaciones sociales que inciden en la dinámica de los procesos educativos y que generan cada vez más tensiones que deben ser tratadas por la escuela.
Resumen
The pedagogical process in ethno-educational establishments is regulated by ethno-education and intercultural policies, which seek to generate learning spaces and exchanges between ethnic and cultural groups that interact in school environments. This text aims to make known to the academic community the characteristics of the management of pedagogical and intercultural practices that have been developed in ethno-educational schools from the voices of social actors. Likewise, it aims to elicit reflections from those involved in relation to the role of the school immersed in multicultural contexts, throught the expectations of students and parents, and by mean soft the gaze of managers and teachers in the face of the constant social transformations that affect the dynamics of educational processes and generate more and more tensions that must be dealt by the school.