Publicación: Pedagogías de la vida wayuu
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo es un intento por evidenciar los procesos y consti tuyentes pedagógicos, que le dan coherencia a la vida familiar, mediante aquellos asuntos internos de la cultura que han servi do para mantener vivas las tradiciones y formar a sus miembros a través de mecanismos o estrategias que los conduzcan a una personalidad definida de acuerdo con su grupo. Por lo que la reflexión se centra en el develamiento del principio motor de las pedagogías propias de la nación wayuu, que permitan alcanzar la práctica educativa desde las raíces propias. En este sentido, en el presente trabajo se da cuenta de las didácticas en contexto, a partir de las maneras propias de enseñar y aprender desde aküjaa “contar”, aapaja “escuchar”, e’rajaa sa’u “observar”, como princi pios pedagógicos propios, para dar a conocer sus componentes, características y espacios pedagógicos desde la descripción, para llegar a contenidos culturales de mayor profundidad mediante la explicación
Resumen en inglés
This work is an attempt to show the pedagogical processes and constituents, which give coherence to family life, through those internal issues of culture that have served to keep traditions alive and train their members through mechanisms or strategies that lead to a defined personality according to their group. Therefore, the reflection focuses on the unveiling of the driving principle ofthe Wayuu nation’s own pedagogies, which allow the practice to be achieved from its own roots. In this sense, in the present work the didactics in context are realized, from the own ways of teaching and learning from aküjaa ‘count’, aapaja ‘listen’, e’rajaa sa’u ‘observe’, as principles own pedagogical”, to make known its components, characteristics and pedagogical spaces, from the description, to reach cultural contents of greater depth, through the explanation.