Conflictos socio culturales generados por el trabajo infantil de los menores wayuu ubicados en el mercado público el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha
Trabajo de grado - Especialización
2021
Universidad de La Guajira
En el Colombia, especialmente en el Departamento de la Guajira, en el cual se encuentra asentada un importante número de la población wayuu, indígenas nativos de La Guajira Colombo Venezolana, existe un gran porcentaje de trabajadores infantiles, en su mayoría niñas que provienen de las zonas rurales o de barrios subnormales del Distrito de Riohacha, especialmente en las comunidades que pertenecen a una cultura un determinado modo de ser muy característico en donde los niños eventualmente trabajan en el pastoreo u otras actividades que contribuyen a la manutención del núcleo familiar.
Esta cultura de sus comunidades de origen determinan la división de roles de acuerdo a sexo y edad de sus miembros. Roles que cumple un niño ya sea comercializando algún producto o vendiendo algún servicio, viéndose así como actividad normal, como una ayuda o como un apoyo y no como realmente es: un trabajo.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: CONFLICTOS SOCIO CULTURALES GENERADOS POR EL TRABAJO INFANTIL DE LOS MENORES WAYUU UBICADOS EN EL MERCADO PÚBLICO EL DISTRITO ESPECIAL TURÍSTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA.pdf
Tamaño: 966.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Consuelo y Leoryis.pdf
Tamaño: 675.8Kb
PDF
Título: CONFLICTOS SOCIO CULTURALES GENERADOS POR EL TRABAJO INFANTIL DE LOS MENORES WAYUU UBICADOS EN EL MERCADO PÚBLICO EL DISTRITO ESPECIAL TURÍSTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA.pdf
Tamaño: 966.7Kb



Descripción: Autorización
Título: Consuelo y Leoryis.pdf
Tamaño: 675.8Kb

