Impacto que genera la migración en la adaptación escolar de niños, niñas y adolescentes venezolanos establecidos en el municipio de Maicao
Trabajo de grado - Especialización
2022
Universidad de La Guajira
La presente investigación tuvo como propósito central, analizar el impacto que genera la migración en la adaptación escolar de niños, niñas y adolescentes venezolanos establecidos en el barrio Luisa Pérez del municipio de Maicao. Se sustentó bajo las bases teóricas de coronel (2011), Castillo & Reguant (2017) y el Ministerio de Relaciones exteriores (2021) entre otros, que sustentan las teorías relacionadas con la migración y Barcelata (2018), Varela (2012), Núñez (2009) y Levi (2020), entre otros que sustentan las teorías de adaptación escolar. Esta investigación se desarrolló desde un tipo descriptivo y con un enfoque cualitativo por cuanto se busca describir y caracterizar cada uno de los aspectos relacionados con la investigación. Fundamentada en el método fenomenológico buscando interpretar las informaciones de los sujetos claves, sus experiencias vividas, sus creencias sentimientos respetando la subjetividad y singularidad de los informantes, sin emitir ningún juicio, sin aportar opiniones personales. El diseño de investigación aplicado fue el emergente, ya que emerge sobre la marcha, es decir, va saliendo, poco a poco va tomando forma de acuerdo a las condiciones de la investigación, contexto y de los informantes claves; se aplicó como técnica para recabar la información la entrevista; con un guion de 14 preguntas, aplicadas a cuatro informantes claves. Después de la recolección, análisis y descripción de la información arrojada por los informantes, se realizó la interpretación de la data, haciendo la categorización de las entrevistas y definiendo en la reducción fenomenológica tres subcategorías que fueron las problemáticas escolares, los factores educativos y las Necesidades educativas. A cada una de ellas se le realizó un análisis, haciendo la triangulación entre informantes definiendo al final unas conclusiones y recomendaciones encaminadas a minimizar el impacto generado por la migración en la adaptación escolar de los niños, niñas y adolescentes venezolanos establecidos en el barrio Luisa Pérez del municipio de Maicao. The main purpose of this research was to analyze the impact generated by migration on the school adaptation of Venezuelan children and adolescents established in the Luisa Pérez neighborhood of the municipality of Maicao. It was based on the theoretical bases of Coronel (2011), Castillo & Reguant (2017) and the Ministry of Foreign Affairs (2021) among others, which support the theories related to migration and Barcelata (2018), Varela (2012), Núñez (2009) and Levi (2020), among others that support the theories of school adaptation. This research was developed from a descriptive type and with a qualitative approach because it seeks to describe and characterize each of the aspects related to the research. Based on the phenomenological method seeking to interpret the information of the key subjects, their lived experiences, their beliefs, feelings respecting the subjectivity and uniqueness of the informants, without issuing any judgment, without providing personal opinions. The applied research design was the emerging one, since it emerges on the fly, that is, it is coming out, little by little it is taking shape according to the conditions of the research, context and the key informants; the interview was applied as a technique to collect the information; with a script of 14 questions, applied to four key informants. After the collection, analysis and description of the information provided by the informants, the data was interpreted, categorizing the interviews and defining in the phenomenological reduction three subcategories that were school problems, educational factors and educational needs. Each of them was analyzed, making the triangulation between informants defining at the end some conclusions and recommendations aimed at minimizing the impact generated by migration on the school adaptation of Venezuelan children and adolescents established in the Luisa Pérez neighborhood of the municipality of Maicao.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: Informe Final - Zeudys Valdeblanquez y Luz De León - Especialización corregido.pdf
Tamaño: 2.310Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: LuzDaryyZeudy.pdf
Tamaño: 626.5Kb
PDF
Título: Informe Final - Zeudys Valdeblanquez y Luz De León - Especialización corregido.pdf
Tamaño: 2.310Mb



Descripción: Autorización
Título: LuzDaryyZeudy.pdf
Tamaño: 626.5Kb

