Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Migration"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La frontera y su movilidad
    (Universidad de La Guajira, 2022) Almanza Vides, Karen Ines; Quintero Ramos, Meudis Patricia
    El objetivo de este libro pedagógico es contribuir en la construcción del conocimiento a través de responsabilidades compartidas de aprendizaje entre docentes y estudiantes de la asignatura Desarrollo Regional Fronterizo. Objetivo imbricado en despertar un amplio interés por fortalecer la línea de investigación Procesos y Dinámicas Fronterizas del programa Negocios Internacionales adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Guajira. Se desarrollan seis capítulos con un diseño holístico, donde el capítulo I presenta la frontera y su definición, en el capítulo II la globalización y las fronteras del siglo XXI, en el capítulo III los retos de los territorios de frontera, en el capítulo IV las fronteras de Colombia, en el capítulo V migraciones internacionales y finalmente, en el capítulo VI las políticas de frontera de Colombia. Para lograr el objetivo antes planteado, desde la flexibilización y planteando una transformación en las estructuras de aprendizaje, presenta estrategias pedagógicas y herramientas tecnológicas de gran valor sustentadas en las teorías del constructivismo, como lo son incentivar el aprendizaje autogestivo y el estudio independiente, presentando los links de los materiales bibliográficos y estadísticos a utilizar y otros materiales necesarios, actividades en clase y evaluación continua de los materiales, los tiempos y espacios sugeridos para desarrollar las actividades, las guías, los recursos y contenidos. Además, explica los procedimientos didácticos para el proceso cognitivo y la producción de los trabajos que se requieren, las herramientas interactivas para el trabajo de las y los estudiantes y un diseño detallado, y muy bien estudiado, de mecanismos eficientes de autoevaluación que eviten el plagio, desmotivación y pasividad de los estudiantes. Tales estructuras, contenidos y estrategias metodológicas, fueron presentados y evaluados previamente por docentes, coordinación y estudiantes del programa Negocios Internacionales, lo que finalmente permitió la presentación del presente libro guía.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto que genera la migración en la adaptación escolar de niños, niñas y adolescentes venezolanos establecidos en el municipio de Maicao
    (Universidad de La Guajira, 2022) De León Barros, Luz Dary; Valdeblanquez Mora, Zeudy; L´ópez Gutiérrez, Jahina Johelis
    La presente investigación tuvo como propósito central, analizar el impacto que genera la migración en la adaptación escolar de niños, niñas y adolescentes venezolanos establecidos en el barrio Luisa Pérez del municipio de Maicao. Se sustentó bajo las bases teóricas de coronel (2011), Castillo & Reguant (2017) y el Ministerio de Relaciones exteriores (2021) entre otros, que sustentan las teorías relacionadas con la migración y Barcelata (2018), Varela (2012), Núñez (2009) y Levi (2020), entre otros que sustentan las teorías de adaptación escolar. Esta investigación se desarrolló desde un tipo descriptivo y con un enfoque cualitativo por cuanto se busca describir y caracterizar cada uno de los aspectos relacionados con la investigación. Fundamentada en el método fenomenológico buscando interpretar las informaciones de los sujetos claves, sus experiencias vividas, sus creencias sentimientos respetando la subjetividad y singularidad de los informantes, sin emitir ningún juicio, sin aportar opiniones personales. El diseño de investigación aplicado fue el emergente, ya que emerge sobre la marcha, es decir, va saliendo, poco a poco va tomando forma de acuerdo a las condiciones de la investigación, contexto y de los informantes claves; se aplicó como técnica para recabar la información la entrevista; con un guion de 14 preguntas, aplicadas a cuatro informantes claves. Después de la recolección, análisis y descripción de la información arrojada por los informantes, se realizó la interpretación de la data, haciendo la categorización de las entrevistas y definiendo en la reducción fenomenológica tres subcategorías que fueron las problemáticas escolares, los factores educativos y las Necesidades educativas. A cada una de ellas se le realizó un análisis, haciendo la triangulación entre informantes definiendo al final unas conclusiones y recomendaciones encaminadas a minimizar el impacto generado por la migración en la adaptación escolar de los niños, niñas y adolescentes venezolanos establecidos en el barrio Luisa Pérez del municipio de Maicao.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo