Inclusión educativa en la educación superior de personas con discapacidad Intelectual, un estudio de caso para reflexionar.
Libro
2020
Universidad de la Guajira
El texto está basado en una investigación cuyo propósito fue analizar la experiencia de inclusión educativa en la educación superior de una joven en condición de discapacidad cognitiva asociada al Síndrome de Down. Para conocer este caso, se llevó a cabo la sistematización de la experiencia, de los procesos de enseñanza, aprendizaje y acompañamiento pedagógico realizados en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de La Guajira. La metodología de investigación se desarrolla dentro del enfoque pots-positivista, por lo que sostiene una explicación para la conducta observable; no obstante, se le llama cualitativo, porque plantea conocer y comprender la conducta adaptativa del ser humano. Agregado a esto, el diseño de investigación utilizado es el estudio de caso. Los instrumentos utilizados para colectar la información fueron: el diario de campo a través de la observación, y las entrevistas semiestructuradas de las personas implicadas en este proceso, como lo son las compañeras, los docentes y los padres de la joven. Los resultados muestran que este nuevo abordaje de inclusión superior ha sido muy positivo y atrayente para todos los implicados, teniendo en cuenta que requiere de algunos ajustes en los procesos curriculares, dando finalmente un giro crucial a la formación y educación inclusiva en la Universidad de la Guajira.
- CA. Libros [120]
Descripción:
Libro
Título: 79. Incluisión educativa de personas con discapacidad intelectual -web-.pdf
Tamaño: 4.433Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 79. Incluisión educativa de personas con discapacidad intelectual -web-.pdf
Tamaño: 4.433Mb


