Fragmentación Social como causa de violencia en las familias de las comunidades de Riohacha La Guajira
Trabajo de grado - Maestría
2020
Universidad de La Guajira
El presente documento académico titulado: Fragmentación social como causa de violencia en las Familias, tuvo como objetivo general determinar el proceso de fragmentación social de las comunidades de Riohacha La Guajira, así mismo se analizaron los factores que influyen en los contextos y se identificaron los cambios que ocurren en las familias, también se estableció como se manifiesta la violencia durante el proceso de fragmentación y de acuerdo a los hallazgos se propuso un modelo para minimizar la fragmentación social y la violencia en los contextos de interés del estudio.
Se sustentó en los supuestos teóricos de autores tales como: Pacheco (2002), Valdomir (2009) y Lorenzi, (2011) entre otros. La metodología, se basó en un enfoque cuantitativo positivista, de tipo descriptivo, diseño no experimental y transversal de campo, la población se conformó por 75 familias, seguidamente se aplicó como instrumento una encuesta con tipo de respuesta múltiple de escala Likert y se concluyó que entre los factores de fragmentación social inicialmente se encuentra el ingreso como factor de sostenibilidad de la familia, además de incidir en los procesos de cohesión, estabilidad y jerarquización de los actores. This academic ¬document ¬academic entitled: Social Fragmentation as a Cause of Violence in Families¬, had ¬as a ¬general objective to determine the process of social fragmentation of the communities of Riohacha La Guajira, as well as the factors that influence the contexts and the changes that occur in families were identified, it was also established how violence manifests itself during the fragmentation process and according to the findings, a model was proposed to minimize social fragmentation and violence in the contexts of interest of the study .
It was based on the theoretical assumptions of authors such as: Pacheco (2002), Valdomir (2009) and Lorenzi, (2011) among others. The methodology was based on a positivist quantitative approach, of a descriptive type, non-experimental and cross-sectional field design, the population was made up of 75 families, then a survey with a multiple response type of Liker scale was applied as an instrument and it was concluded that Among the factors of social fragmentation, income is initially found as a factor for the sustainability of the family, in addition to influencing the processes of cohesion, stability and hierarchy of the actors.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: Ana y Yaimis.pdf
Tamaño: 1.049Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: CARTA Autorización Ana y yainis biblioteca.docx
Tamaño: 277.0Kb
Título: Ana y Yaimis.pdf
Tamaño: 1.049Mb



Descripción: Autorización
Título: CARTA Autorización Ana y yainis biblioteca.docx
Tamaño: 277.0Kb