Influencia del estrés laboral en la dinámica familiar de los empleados de la Fundación Wanawa en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
Trabajo de grado - Especialización
2021
Universidad de La Guajira
En la actualidad los ritmos de trabajo en las organizaciones implican grandes cantidades de horas y esfuerzos físicos, emocionales y psicológicos, lo que trae consigo una serie de consecuencias en la vida del trabajador que terminan menoscabando su bienestar, lo cual se ve reflejado en la dinámica de sus familias. De este modo, el objetivo general de la presente investigación es “Analizar la influencia del estrés laboral en la dinámica familiar de los empleados de la Fundación Wanawa en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha”. Por tal motivo, la presente investigación es de carácter cuantitativo.
La metodología cuantitativa utiliza la recolección y el análisis de datos de la población para contestar preguntas de investigación y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población, los cuales permitirán la construcción y la demostración de las teorías a través del racionamiento deductivo. Por último, concluye que el estrés ha generado ciertos problemas dentro de los núcleos familiares, como son los problemas de comunicación entre los miembros, así mismo la falta de afectividad de las personas involucradas en la situación conflictiva. Del mismo modo, se presentan situaciones conflictivas que afectan la autoridad y el rol que representa esta persona dentro de su núcleo familiar, producto de las modificaciones en su conducta dentro del entorno familiar. At present the work rhythms in organizations involve large amounts of hours and physical, emotional and psychological efforts, which brings with it a series of consequences in the life of the worker that end up undermining their well-being, which is reflected in the dynamics of their families. Thus, the general objective of this research is "To analyze the influence of work stress on the family dynamics of the employees of the Wanawa Foundation in the Special, Tourist and Cultural District of Riohacha". For this reason, this research is quantitative in nature.
The quantitative methodology uses the collection and analysis of population data to answer research questions and relies on numerical measurement, counting, and frequently the use of statistics to accurately establish patterns of behavior in a population, which will allow the construction and demonstration of theories through deductive rationing. Finally, it concludes that stress has generated certain problems within family nuclei, such as communication problems between members, as well as the lack of affectivity of the person involved in the conflict situation. In the same way, there are conflictive situations that infer the authority and role that this person represents within their family nucleus, as a result of changes in their behavior and way of developing within the family environment.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: TESIS Post-Grado.RC Sindy Guzmán-Dayana Casas.pdf
Tamaño: 1.089Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: CamScanner 08-11-2021 15.40.pdf
Tamaño: 745.7Kb
PDF
Título: TESIS Post-Grado.RC Sindy Guzmán-Dayana Casas.pdf
Tamaño: 1.089Mb



Descripción: Autorización
Título: CamScanner 08-11-2021 15.40.pdf
Tamaño: 745.7Kb

