Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio Institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Coping"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Afrontamiento del duelo y su incidencia en el comportamiento de adolescentes en la comuna 7 del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2021) Altamar, Digna Rosa; Vanegas Sprockel, Belkys Xiomara
    La presencia de muertes inesperadas deja secuelas en cada una de las personas que conforman la familia: padre, madre, abuelos, hermanos y tíos; dichas consecuencias se manifiestan de diversas formas, entre las que están sentimientos de culpa, sensaciones de vacío e impotencia, como lo afirma Gutiérrez Cuevas (2009). Es preciso entonces asumir el duelo en sus diferentes etapas, cuando se presenta en la niñez existen algunos de rasgos característicos de las reacciones ante el duelo en poco tiempo. La presente tesis busca Analizar el afrontamiento del duelo y sus incidencias en el comportamiento de los adolescentes en la Comuna siete (7) del Distrito Especial, Turístico y Cultural De Riohacha, adoptando estas actitudes se pudo observar la necesidad de realizar un seguimiento a estos adolescentes que presentan comportamientos conflictivos, maltrato entre ellos, juegos de reto que pueden lograr trágicas consecuencias. Para el desarrollo de esta investigación se ha llevado a cabo observaciones dentro de comunidad, donde se encuentran la población de los jóvenes quienes deben afrontar las situaciones de duelo. Metodología: Para efectos de la presente investigación, se ha optado por una metodología de corte cualitativo, ello se fundamenta en la naturaleza del estudio según Hernández, Fernández y Baptista (2016). El estudio descriptivo se fundamenta en un diseño de campo, de manera cuantitativa la cual me permitirá obtener información que me permita identificar los factores que inciden en la pérdida de identidad cultural de los adolescentes presentes en la comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Afrontamiento del duelo y su incidencia en el comportamiento de adolescentes en la comuna 7 del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha.
    (Universidad de La Guajira, 2021) Altamar, Digna Rosa; Vanegas Sprockel, Belkys Xiomara
    La presencia de muertes inesperadas deja secuelas en cada una de las personas que conforman la familia: padre, madre, abuelos, hermanos y tíos; dichas consecuencias se manifiestan de diversas formas, entre las que están sentimientos de culpa, sensaciones de vacío e impotencia, como lo afirma Gutiérrez Cuevas (2009). Es preciso entonces asumir el duelo en sus diferentes etapas, cuando se presenta en la niñez existen algunos de rasgos característicos de las reacciones ante el duelo en poco tiempo. La presente tesis busca Analizar el afrontamiento del duelo y sus incidencias en el comportamiento de los adolescentes en la Comuna siete (7) del Distrito Especial, Turístico y Cultural De Riohacha, adoptando estas actitudes se pudo observar la necesidad de realizar un seguimiento a estos adolescentes que presentan comportamientos conflictivos, maltrato entre ellos, juegos de reto que pueden lograr trágicas consecuencias. Para el desarrollo de esta investigación se ha llevado a cabo observaciones dentro de comunidad, donde se encuentran la población de los jóvenes quienes deben afrontar las situaciones de duelo. Metodología: Para efectos de la presente investigación, se ha optado por una metodología de corte cualitativo, ello se fundamenta en la naturaleza del estudio según Hernández, Fernández y Baptista (2016). El estudio descriptivo se fundamenta en un diseño de campo, de manera cuantitativa la cual me permitirá obtener información que me permita identificar los factores que inciden en la pérdida de identidad cultural de los adolescentes presentes en la comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cambios en la dinámica familiar por afrontamiento de duelo en las familias del municipio de Maicao
    (Universidad de La Guajira, 2021) Urbay Yépes, Keydis Mishel; De la Rosa Alarcón, Luz Elena; Vanegas Sprockel, Belkis Xiomara
    La presente investigación tuvo como propósito central, analizar los cambios en la dinámica familiar por afrontamiento de duelo en las familias del municipio de Maicao. Se sustentó bajo las bases teóricas de Ortega, Garrido & Reyes (2008); González (200), Gallego, (2012), Garcés & palacios (2010), que sustentan las teorías de Dinámica Familiar y Yofee (2017), Worden (1997), Rodríguez & Diéguez (2005), entre otros que sustentan las teorías de Afrontamiento del Duelo. Esta investigación se desarrolló desde un tipo descriptivo y con un enfoque cualitativo buscando adentrarse al modo de pensar y actuar del ser humano como sujeto principal del estudio; se fundamentó en el método fenomenológico puesto que busca describir las experiencias vivida por cada uno de los miembros de las familias o población participante que se encuentran en proceso de duelo por el fallecimiento de un familiar. El diseño de investigación aplicado fue el no experimental trasversal ya que se realizó sin manipular en forma deliberada ninguna variable. Se utilizaron como técnicas para recabar la información la entrevista estructurada, la entrevista; con un guion de 14 preguntas, aplicadas a cinco informantes claves la observación y el grupo focal, con una guía de seis preguntas. Después de la recolección, análisis y descripción de la información arrojada por los informantes, se realizó la interpretación de la data, haciendo la categorización de las entrevistas y definiendo en la reducción fenomenológica tres subcategorías que fueron las dimensiones de la dinámica familiar, el parentesco y manifestaciones del duelo. A cada una de ellas se le realizó un análisis, haciendo la triangulación entre informantes definiendo al final unas conclusiones y recomendaciones encaminadas al mejoramiento de las debilidades presentadas durante la investigación, especialmente relacionadas con el conocimiento y estudio de los cambios en la dinámica familiar por afrontamiento de duelo en las familias
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del estrés laboral en la dinámica familiar de los empleados de la Fundación Wanawa en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2021) Casas Blanco, Dayana Katherine; Guzmán García, Sindy Yulieth; Carabali Angola, Alexis
    En la actualidad los ritmos de trabajo en las organizaciones implican grandes cantidades de horas y esfuerzos físicos, emocionales y psicológicos, lo que trae consigo una serie de consecuencias en la vida del trabajador que terminan menoscabando su bienestar, lo cual se ve reflejado en la dinámica de sus familias. De este modo, el objetivo general de la presente investigación es “Analizar la influencia del estrés laboral en la dinámica familiar de los empleados de la Fundación Wanawa en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha”. Por tal motivo, la presente investigación es de carácter cuantitativo. La metodología cuantitativa utiliza la recolección y el análisis de datos de la población para contestar preguntas de investigación y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población, los cuales permitirán la construcción y la demostración de las teorías a través del racionamiento deductivo. Por último, concluye que el estrés ha generado ciertos problemas dentro de los núcleos familiares, como son los problemas de comunicación entre los miembros, así mismo la falta de afectividad de las personas involucradas en la situación conflictiva. Del mismo modo, se presentan situaciones conflictivas que afectan la autoridad y el rol que representa esta persona dentro de su núcleo familiar, producto de las modificaciones en su conducta dentro del entorno familiar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del estrés laboral en la dinámica familiar de los empleados de la Fundación Wanawa en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
    (Universidad de La Guajira, 2021) Casas Blanco, Dayana Katherine; Guzmán García, Sindy Yulieth; Carabali Angola, Alexis
    En la actualidad los ritmos de trabajo en las organizaciones implican grandes cantidades de horas y esfuerzos físicos, emocionales y psicológicos, lo que trae consigo una serie de consecuencias en la vida del trabajador que terminan menoscabando su bienestar, lo cual se ve reflejado en la dinámica de sus familias. De este modo, el objetivo general de la presente investigación es “Analizar la influencia del estrés laboral en la dinámica familiar de los empleados de la Fundación Wanawa en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha”. Por tal motivo, la presente investigación es de carácter cuantitativo. La metodología cuantitativa utiliza la recolección y el análisis de datos de la población para contestar preguntas de investigación y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población, los cuales permitirán la construcción y la demostración de las teorías a través del racionamiento deductivo. Por último, concluye que el estrés ha generado ciertos problemas dentro de los núcleos familiares, como lo son los problemas de comunicación entre los miembros, así mismo la falta de afectividad de la persona involucrada en la situación conflictiva. Del mismo modo, se presentan situaciones conflictivas que infieren en la autoridad y el rol que representa esta persona dentro de su núcleo familiar, producto de las modificaciones en su conducta y forma de desarrollarse dentro del entorno familiar.
fondo del footer de uniguajira con el logo a blanco y negro
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

logo de la marca país CO
Logo de gobierno en linea
Logo de Colombia potencia de vida

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002 >>Como llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia): >>Cómo llegar

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional: atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción: soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
logo uniguajira seo

Nit 892115029-4

Logo de gobierno en linea
logo marca pais colombia

Emisora: Stereo 89.3 F.M.

Vigilada Mineducación

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

>>Como llegar

-Sede Principal: Km 3+354 vía Maicao, La Guajira (Colombia): Código Postal: 440002

>>Cómo llegar

-Sede Maicao- Clle 16 No. 28a - 80 salida a Riohacha, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Villanueva- Km 1 vía San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia)

>>Cómo llegar

-Sede Fonseca- Km 2 vía Barrancas, La Guajira (Colombia)

Atendemos de Lunes a Viernes.
8 A.M a 12 M y 3 P.M a 7 P.M.

CONTÁCTANOS

Línea Nacional: 01 8000 95 5499

Línea Nacional: +57 605 728 2729

Correo institucional:

atencionalciudadano@uniguajira.edu.co

Denuncias actos de corrupción:

soytransparente@uniguajira.edu.co

Notificaciones Judiciales:

notificacionesjudiciales@uniguajira.edu.co

Canales físicos y electrónicos para atención al público

ACERCA DEL SITIO

Mapa del Sitio

Aviso Legal

Políticas de Privacidad

Políticas de Derecho de Autor

Políticas de Cookies

Términos y Condiciones

Logos icontec universidad de la guajira
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo