Liderazgo gerencial : acción estratégica de las empresas de servicios públicos.
Libro
2019
Universidad de la Guajira
El objeto del presente trabajo es analizar el liderazgo gerencial como acción estratégica de las empresas de servicios públicos. Su base teórica se sustenta en autores como: Páez (2013); Paz, Harris y García (2015), Paz, Sánchez y Sánchez (2017); Daft (2008), Benavides (2014); Robbins y Jugde (2012); Koontz, Weihrich y Cannice (2012); y Hernández y Rodríguez (2011), entre otros. Metodológicamente, el paradigma epistemológico de la investigación es cuantitativo, bajo enfoque positivista, investigación descriptiva, diseño no experimental, transeccional y de campo. La población objeto de investigación estuvo compuesta por 24 directivos. Para recolectar la información se utilizó como técnica la encuesta, y el instrumento fue un cuestionario de 33 ítems con 5 opciones múltiples; encuesta e instrumento que fueron evaluados previamente mediante un proceso de validez de contenido por cinco expertos. La confiabilidad se obtuvo mediante la aplicación del coeficiente Alfa de Cronbach a una prueba piloto de 10 sujetos con características similares a la población objeto, lo que arrojó un 93 % de fiabilidad. Los resultados de la aplicación del cuestionario se interpretaron mediante estadística descriptiva y fueron ilustrados en tablas de frecuencias por dimensiones e indicadores. Los resultados evidenciaron la presencia de un liderazgo democrático y participativo, el cual aplica habilidades conceptuales, técnicas y humanas para llevar a cabo la gestión de los procesos de trabajo en el desempeño de las funciones del cargo ocupado en las empresas objeto de estudio, y permite utilizar sus potencialidades y cualidades para analizar y conceptualizar los espacios laborales, aunado a la práctica de herramientas y técnicas en la integración con el equipo de trabajo, a fin de lograr el éxito empresarial. The object of the present work is to analyze management leadership strategic action of public service companies. Theoretical arguments are supported on authors such as: Páez (2013); Paz, Harris and García (2015); Paz, Sánchez and Sánchez (2017); Daft (2008); Benavides (2014), Robbins and Jugde (2012); Koontz, Weihrich and Cannice (2012); and Hernández and Rodríguez (2011), among others. Methodologically, the epistemological paradigm of research is quantitative under a positivist approach, descriptive research, non-experimental, transectional and field design. The population under investigation was formed by 24 managers. To collect the information, the survey and instrument was used as a technique, a questionnaire of 33 items with 5 multiple options, being previously evaluated by a content validity process of five experts. Reliability was obtained from the application of Alpha Cronbach, to a pilot test of 10 subjects with characteristics similar to the target population, giving 93 % reliability. The results of the application of the questionnaire will be interpreted through descriptive statistics, being illustrated in tables of frequencies by dimension and indicators. The results could be evidenced by the presence of democratic and participative leadership, which applies conceptual, technical and human skills to carry out the management of the work processes in the performance of the functions of the position occupied in the companies under study, being able to use their potential and qualities to analyze and conceptualize work spaces, coupled with the practice of tools and techniques in the integration with the work team, in order to achieve business success.
- CA. Libros [120]
Descripción:
Liderazgo gerencial : acción estratégica de las empresas de servicios públicos.
Título: 29. Liderazgo gerencial -web-.pdf
Tamaño: 2.551Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 29. Liderazgo gerencial -web-.pdf
Tamaño: 2.551Mb


