Publicación: DIBULLA. En literatura
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En los pueblos, por más pequeños que sean, los habitantes desarrollan su vida individual y colectiva sin salirse de lo común, construyendo soli dez, relacionada con las prácticas del quehacer diario, ocurrida en momen tos determinados, mostrado con evidencias y, sin detenerse, continúan hasta llevarlos a constituirse en conocimientos para las generaciones venideras; pero, por circunstancia de la poca participación de la oralidad, la noción del saber se convierte en voz pasiva, por parte de la tradición oral, responsabili dad incumplida de nuestros ancestros. La vida de una población, en comparación con la existencia del universo, es imprecisa conceptualizarla; pero, los hechos van de personas a personas y esa comunicación hace la permanencia del conocimiento de hechos, llevados de generación en generación, la cual se complementa y perdura con trabajo como Dibulla en literatura que, precisamente, da vida y cuenta de los acon tecimientos de la comunidad; en este caso, de la dibullera para ser entregado a la juventud, a historiadores, investigadores y estudiantes comprometidos con el saber