Publicación: Caracterización del proceso de formación profesional basado en competencias de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de la Guajira. Una mirada desde un enfoque por competencias
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Desde el enfoque de Competencias, todas las instituciones educativas de los diferentes niveles deben preocuparse por el desarrollo de habilidades integrales para la vida laboral, buscando que los estudiantes se preparen para ser productivos en el mundo del trabajo o en el sector productivo, desde esta perspectiva, el presente estudio se propone caracterizar el proceso de formación profesional basado en competencias de los estudiantes de trabajo social de la universidad de la Guajira desde la perspectivas de los procesos de enseñanza - aprendizaje de competencias en Educación Superior, considerando además, los distintos factores del entorno académico y personal de los estudiantes que potencialmente pueden influir en los resultados del aprendizaje obtenidos durante su proceso de formación profesional. Desde un diseño cuantitativo por encuesta, se aborda el presente estudio con una muestra de 14 docentes y 28 estudiantes de 8º y 9º semestre del programa de trabajo social de la universidad de la Guajira. Por medio de la intervención de los encuestados se obtienen unos resultados que develan las percepciones de los docentes y estudiantes frente a las fortalezas y debilidades del programa de trabajo social, de igual manera señalan las competencias que deben estar inmersas en el proceso de formación profesional para responder a los problemas sociales específicos del contexto Guajiro.
Resumen en inglés
From the Competencies perspective, all educational institutions at different levels should be concerned with the development of comprehensive skills for working life, seeking to prepare students to be productive in the world of work or in the productive sector, from this perspective , The present study aims to characterize the process of vocational training based on competences of students of social work of the University of La Guajira from the perspectives of teaching - learning processes of competences in Higher Education, considering also the different factors of the Academic and personal environment of the students that can potentially influence the learning outcomes obtained during their vocational training process. From a quantitative survey design, this study is addressed with a sample of 14 teachers and 28 students from the 8th and 9th semester of the social work program of the University of La Guajira. Through the intervention of the respondents we obtain results that reveal the perceptions of teachers and students in relation to the strengths and weaknesses of the social work program, as well as indicate the competences that must be immersed in the process of professional training for To respond to the specific social problems of the Guajiro context.