Publicación: Diseño de una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la innovación del sector hotelero del departamento de La Guajira
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La innovación cultural desempeña un papel crucial en la mejora de la competitivi dad en los ámbitos estratégicos del turismo y el progreso socioeconómico del sec tor hotelero. Recientemente, se ha producido un cambio sustancial en la estructu ra de la cadena de distribución hotelera. En este contexto, los gerentes de hoteles compiten estratégicamente para mejorar su posición dentro del campo, utilizando técnicas de marketing digital, mitigando así la influencia de diversos intermedia rios. El advenimiento de las nuevas tecnologías ha dado lugar a numerosas formas de turismo, lo que ha impulsado la exploración de enfoques que integren estas tecnologías con el desarrollo de modelos innovadores. En este contexto, la ges tión eficaz de la innovación se convierte en un elemento crucial para mejorar la productividad y la competitividad. El objetivo principal de esta investigación fue describir una propuesta metodológica para la gestión de una cultura de la inno vación en el sector hotelero del departamento de La Guajira – Colombia. Así, se realizó un estudio con un enfoque positivista, cuantitativo, empleando un diseño de investigación no experimental y transeccional. La muestra estaba formada por 46 gerentes de hoteles de la localidad, a los que se administró un instrumento específicamente elaborado por los investigadores. Los resultados indican que los modelos de gestión utilizados en la cadena hotelera regional están diseñados para fomentar un entorno propicio a la innovación. Además, la cadena presenta una estructura de gestión de moderado a alto calibre y evalúa periódicamente sus iniciativas de innovación. A la luz de lo anterior, se presenta un modelo sugerido con la intención de fomentar una mayor inclinación hacia el cambio en los servicios prestados por los hoteles. En consecuencia, sirve de valiosa herramienta para orientar los procesos de toma de decisiones de cara a futuros emprendimientos.
Resumen en inglés
Cultural innovation plays a crucial role in improving competitiveness in the strategic areas of tourism and the socioeconomic progress of the hotel industry. Recently, there has been a substantial change in the structure of the hotel supply chain. In this context, hotel managers compete strategically to improve their position within the field, using digital marketing techniques, thus mitigating the influence of various intermediaries. The advent of new technologies has given rise to numerous forms of tourism, prompting the exploration of approaches that integrate these technologies with the development of innovative models. In this context, effective innovation management becomes a crucial element in improving productivity and competitiveness. The main objective of this research was to describe a methodo logical proposal for the management of a culture of innovation in the hotel sector of the Department of La Guajira - Colombia. Thus, a study was conducted with a positivist, quantitative approach, using a non-experimental and cross-sectional re search design. The sample consisted of 46 hotel managers of the locality, to whom an instrument specifically developed by the researchers was administered. The results indicate that the management models used in the regional hotel chain are designed to foster an environment conducive to innovation. In addition, the chain has a moderate to high caliber management structure and periodically evaluates its innovation initiatives. In light of the above, a suggested model is presented with the intention of fostering a greater inclination towards change in the services provided by the hotels. Consequently, it serves as a valuable tool to guide deci sion-making processes for future endeavors