Publicación: Teoría y organización del estado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El estudio sobre la Teoría y Organización del Estado abarca un conjunto de conocimientos que exploran la esencia, los propósitos, objetivos y carac terísticas inherentes al funcionamiento de las estructuras estatales, esta disciplina estudia la naturaleza y evolución histórica del Estado, profundi zando en su papel como regulador, promotor del bienestar y defensor de los derechos y deberes ciudadanos. Además, se adentra en la comprensión de las diversas formas y modelos que puede adoptar el Estado. La importancia del presente texto académico, titulado Teoría y Organi zación del Estado, radica en proporcionar a los lectores conocimientos sobre cómo los Estados se organizan y funcionan para cumplir objetivos específicos, estudiar sus propósitos y objetivos, comprender cómo se es tablecen y protegen los derechos individuales y colectivos, para promover sociedades justas y prósperas, así como también las diferentes formas y modelos del Estado, enriqueciendo la comprensión de las configuraciones de gobierno y poder en la sociedad. De igual manera, la exploración de las funciones del Estado, representan un tema crucial para concebir cómo se llevan a cabo tareas esenciales, como la gestión de justicia, regulación económica, promoción del bienestar social y seguridad de la colectividad. El estudio de los modelos de Estado en los contextos históricos y culturales ofrece una perspectiva global y compara tiva para identificar patrones y tendencias de gobernanza. En general, la Teoría y Organización del Estado juega un papel decisivo al proporcionar las herramientas para comprender la función, el diseño y la organización de las estructuras gubernamentales, además, de estudiar cómo estas estructuras cumplen sus funciones, responsabilidades y cómo su labor misionera impacta en la vida de los ciudadanos y en la formación de la sociedad
Resumen en inglés
The study of the Theory and Organization of the State covers a set of knowledge that explores the essence, purposes, objectives and characteristics inherent to the functioning of state structures. This discipline studies the nature and historical evolution of the State, delving into its role as a regulator, promoter of well-being and defender of citizen rights and duties. Furthermore, it delves into the understanding of the various forms and models that the State can adopt. The importance of this academic text, entitled Theory and Organization of the State, lies in providing readers with knowledge about how States organize and function to meet specific objectives, study their purposes and objectives, understand how individual rights are established and protected and collectives, to promote just and prosperous societies, as well as the different forms and models of the State, enriching the understanding of the configurations of government and power in society. Likewise, the exploration of the functions of the State represents a crucial issue to conceive how essential tasks are carried out, such as the management of justice, economic regulation, promotion of social well-being and security of the community. The study of State models in historical and cultural contexts offers a global and comparative perspective to identify governance patterns and trends. In general, the Theory and Organization of the State plays a decisive role in providing the tools to understand the function, design and organization of government structures, in addition to studying how these structures fulfill their functions, responsibilities and how their missionary work impacts in the lives of citizens and in the formation of society.