Publicación: Estrés : cómo enfrentarlo para el desempeño laboral.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este libro es resultado de una investigación que evaluó el estrés y desempeño laboral de los trabajadores del Departamento de Recursos Humanos de la Universidad del Zulia y la Universidad de la Guajira. El estrés es un estado vivencial displacentero sostenido en el tiempo, acompañado en mayor o menor medida de trastornos psicofisiológicos que surgen en el individuo como consecuencia de la alteración de sus relaciones con el ambiente que le impone demandas o exigencias de trabajo que resultan amenazantes para él y sobre las cuales tiene poco o ningún control o cree tenerlo. El diseño de la investigación es transeccional-descriptivo mediante un cuestionario que permitie medir la frecuencia y la media de las siguientes variables: causas del estrés, sus síntomas, desempeño laboral, factores del desempeño laboral e indicadores del mismo. Los hallazgos principales indican que con mucha frecuencia la población estudiada presenta síntomas de ansiedad como la aprensión, la tensión y el miedo por el futuro. En cuanto al comportamiento, este presenta estrecha relación con el desempeño laboral debido que incluye cambios en la productividad y en los hábitos alimenticios, incremento en el consumo de tabaco o alcohol y desordenes en el sueño.
Resumen en inglés
The book is the result of research that evaluated stress and work performance in workers from the Human Resources Department of the University of Zulia and the University of Guajira. Stress is a displeasing experiential state sustained over time, accompanied to a greater or lesser extent by psychophysiological disorders that arise in an individual as a result of the alteration of their relationships with the environment that imposes demands or work re- quirements on the subject, which are threatening to him and over which he has or believes he has little or no control. The design of the investigation is transectional-descriptive through a questionnaire that allowed to measure the frequency and average of the following variables: causes of stress, symptoms of stress, work performance, factors of work performance and indicators of work performance. The main findings indicate that very often the population studied presents symptoms of anxiety, such as apprehension, tension and fear of the future. In terms of behavior, it is closely related to work performance because it includes changes in productivity and in eating habits, increased consumption of tobacco or alcohol, and sleep disorders.