Publicación: Introducción a la vallenatología
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta obra etnográfica tiene la intención de servir como un texto académico de apoyo a los estudiantes de música que tienen al vallenato como énfasis u objeto de estudio. De igual manera, como un mapa guía para cualquier melómano, músico o lector que quiera adentrarse en el conocimiento de este género musical. Se trata de un recorrido por la definición del vallenato, su territorio, caracterización, periodos, estilos, organología, repertorios, festivales, el vallenato como danza, la relación música y género y el proceso de patrimonialización de esta manifestación sonora del Caribe colombiano que es la música más escuchada en el país.
Resumen en inglés
This ethnographic work is intended to serve as a supporting academic text for music students who have vallenato as their emphasis or object of study. In the same way, as a guide map for any music lover, musician or reader who wants to delve into the knowledge of this musical genre. It is a journey through the definition of vallenato, its territory, characterization, periods, styles, organology, repertoires, festivals, vallenato as dance, the relationship between music and gender and the process of patrimonialization of this sound manifestation of the Colombian Caribbean, which is the most popular music heard in the country.