Publicación: Enfoque socio critico gerencial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito de la investigación es contribuir a la divulgación de las principales características del paradigma sociocrítico y su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de ense ñanza de las ciencias. Este trabajo es el resultado de una investi gación documental, la cual se sustentó en informaciones actuali zadas e investigaciones desarrolladas desde este paradigma. De las inferencias realizadas se desprende que es posible conocer y comprender la realidad como praxis; orientar el conocimien to hacia la liberación y el empoderamiento social e incluir a los participantes en la adopción de decisiones consensuadas para la transformación desde el interior, todas éstas, características re levantes del paradigma estudiado Habermas (1994). Las inves tigaciones en educación ambiental y en enseñanza de la ciencia que se han sustentado en este paradigma dan evidencia del me joramiento de la calidad de vida mediante el empoderamiento social, y han hecho posible la transformación de los estilos de enseñanza.
Resumen en inglés
This research aims to contribute to the spreading of the main characteristics of the socio-critical paradigm and its application in environmental education and science teaching research. The article is the result of a documentary research, based on updated information and research carried out within this paradigm. From what can be inferred we can point out that it is possible to know and undertand reality as a praxis; orient knowledge towards so cial freedom and empowerment and involve the participants in the adoption of consensual decisions for a transformation from within, all of which are important characteristics of the paradigm studies, Habermas (1994). The research in environmental edu cation and the teaching of science based on this paradigm evi dences the improvement in the quality of life by means of social empowerment, and have made the transformation of teaching styles possible.