Análisis de la relación entre las prácticas evaluativas realizadas en las Instituciones Educativas oficiales del municipio de Riohacha y los resultados en las evaluaciones externas Saber 11
Trabajo de grado - Maestría
2016
Universidad de La Guajira
El propósito de este estudio es analizar la manera cómo se relacionan las prácticas evaluativas en lenguaje y matemáticas que se llevan a cabo en las instituciones educativas oficiales del municipio de Riohacha con los resultados de las evaluaciones externas Saber 11 de los años 2012 y 2013. Los hallazgos obtenidos a través de esta investigación ofrecen a las entidades educativas información pertinente para asumir directrices hacia el mejoramiento de las competencias en estas dos áreas que globalmente se reconocen como fundamentales para acceder a la comprensión de todos los campos del conocimiento; así mismo, se convierte en un valor agregado en el ámbito de la evaluación por competencias y su relación con los resultados de las pruebas externas Saber 11, direccionando las intervenciones educativas que buscan mejorar los indicadores de La Guajira con respecto a la nación. Es una investigación de enfoque mixto, con un diseño Explicativo Secuencial (DIXPLES), durante la cual se procesaron datos cuantitativos, por medio de cuestionarios escalados para las poblaciones más grandes, analizados con el paquete estadístico SPSS; posteriormente, se recogieron datos cualitativos, a través de entrevistas de grupo focal que fueron analizadas con el programa Atlas ti, produciendo redes interconectadas, a partir de las concepciones de las poblaciones participantes. Estas dos bases de datos facilitaron la triangulación de los análisis de los resultados de la información, con el fin de posibilitar la construcción de inferencias veraces. The purpose of this study is to analyze the way how are related the assessment practices in language and mathematics that are carrying out in official educational institutions in the municipality of Riohacha with the results of Saber 11 external evaluations in the years 2012 and 2013. The findings obtained through this research provide to the educational institutions relevant information to assume guidelines towards improvement of the skills in these two academic disciplines that overall are recognized as fundamental to get comprehension of all the knowledge fields; likewise, it becomes an added value in the field of assessment by skills and its relation with the results of Saber 11 external evaluations, addressing the educative interventions that search to improve indicators of La Guajira regarding to the country. It is a research with mixed approach, with a Sequential Expository design (DIXPLES), during which quantitative data were processed, through scaled questionnaires for larger populations, analyzed with the SPSS Statistical Package; subsequently, qualitative data were collected through interviews of focus group that were analyzed with the Atlas ti program, producing interconnected networks, from the conceptions of the participating populations. These two databases provided triangulating the analysis of the results of the information, in order to permit the construction of accurate inferences.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: PINEDO VANEGAS A _ REDONDO CHOLES M.pdf
Tamaño: 1.258Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Josefa y Airadin.pdf
Tamaño: 834.8Kb
PDF
Título: PINEDO VANEGAS A _ REDONDO CHOLES M.pdf
Tamaño: 1.258Mb



Descripción: Autorización
Título: Josefa y Airadin.pdf
Tamaño: 834.8Kb

