Pautas de crianza de los padres en el desarrollo integral de los hijos en la Institución Livio Reginaldo Fischione sede Celia Catalina de López del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, La guajira
Trabajo de grado - Maestría
2022
Universidad de La Guajira
El propósito central del estudio fue Analizar las pautas de crianza de los padres en el desarrollo integral de los hijos en la institución Livio Reginaldo Fischione sede Celia Catalina de López del distrito turístico y cultural de Riohacha, la Guajira. El trabajo se realizó bajo la tradición cuantitativa, el tipo de estudio fue descriptivo y el diseño no experimental, transeccional, siguiendo el esquema de la complementariedad de paradigmas. La población quedo conformada por 16 (16) docentes, veintisiete estudiantes (27) y seis (7) padres de familia. Seleccionados de forma intencional. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos: una entrevista y una guía de observación la cual facilito la recolecta de información durante todo el proceso investigativo y un cuestionario. La validez se dio bajo el criterio del experto. Igualmente se aplicó la confiabilidad por Alpha de Cronbach resultando el valor de 0.94, para el instrumento dirigido a los docentes, considerada altamente confiable. La técnica de análisis fue a través de la estadística descriptiva y los resultados fueron confrontados a partir de las dimensiones e indicadores estudiados. En el caso de la entrevista y las observaciones los aportes fueron triangulados contrastando la información. Durante la recolecta de información pudo evidenciarse que un número significativo de docentes se enfocan en lograr el desarrollo integral de los estudiantes al igual que sus padres, dándole importancia a las pautas de crianzas establecidas desde el hogar. Como propuesta se establecieron lineamientos para el fortalecimiento de las pautas de crianzas en el desarrollo integral de los niños/as. The central purpose of the study was to analyze the parenting guidelines in the integral development of the children in the Livio Reginaldo Fischione institution, Celia Catalina de López, in the tourist and cultural district of Riohacha, La Guajira. The work was carried out under the quantitative tradition, the type of study was descriptive and the design was non-experimental, transectional, following the paradigm complementarity scheme. The population was made up of 16 (16) teachers, twenty-seven students (27) and six (7) parents. Intentionally selected. Data collection instruments were used: an interview and an observation guide which facilitated the collection of information throughout the investigative process and a questionnaire. Validity was given at the expert's discretion. Likewise, reliability was applied by Cronbach's Alpha, resulting in a value of 0.94, for the instrument aimed at teachers, considered highly reliable. The analysis technique was through descriptive statistics and the results were compared from the dimensions and indicators studied. In the case of the interview and the observations, the contributions were triangulated by contrasting the information. During the collection of information, it was evident that a significant number of teachers focus on achieving the comprehensive development of students as well as their parents, giving importance to parenting guidelines established from home. As a proposal, guidelines were established for the strengthening of parenting guidelines in the integral development of children.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: LUCILA ROSA RIVERO .pdf
Tamaño: 959.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Lucila Rivero.pdf
Tamaño: 1.003Mb
PDF
Título: LUCILA ROSA RIVERO .pdf
Tamaño: 959.7Kb



Descripción: Autorización
Título: Lucila Rivero.pdf
Tamaño: 1.003Mb

