Incidencia de la normatividad en los conflictos generados entre los mineros de material de arrastre entre los años 2016 y 2017 en el municipio de Villanueva, La Guajira
Trabajo de grado - Especialización
2021
Universidad de La Guajira
La presente investigación analiza el conflicto existente en la comunidad minera dedicada a
la extracción de material de arrastre entre los años 2016 y 2017, a partir de la normatividad
que regula las Área de Reserva Especial ARE en el municipio de Villanueva, a partir de
distintas postulaciones teóricas como las de Leonardo Güiza, Mónica Ramírez Guerrero,
entre otros, y la normatividad que rige los mecanismos de formalización minera. Los sujetos
informantes escogidos para desarrollar este trabajo fueron personas que realizan labores
mineras como palero, propietario o conductor de volqueta con material de arrastre en el
municipio de Villanueva, La Guajira. Así mismo, este estudio es de carácter cualitativo que
se sitúa primordialmente en el método etnográfico para analizar los antagonismos frente a la
delimitación y declaración de un ARE para ejecutar y formalizar la minería de material de
arrastre en el municipio de Villanueva, La Guajira, apoyándose en técnicas de recolección de
datos como la entrevista, observación y observación participante. En la búsqueda de
responsabilidades sobre esta situación están incluidos tanto la parte institucional como la
comunidad minera del municipio generando un conflicto intragrupal, el cual con su escalada
y entrampamiento los subdivide en grupos, ocasionando problemáticas intergrupales. A pesar
de esto, las partes tienen la disposición de iniciar procesos que los ayude a solucionar las
dificultades tanto en la comunidad minera como con la institucionalidad. This research analyzes the existing conflict in the mining community dedicated to the
extraction of drag material between 2016 and 2017, based on the regulations that regulate the
ARE Special Reserve Areas in the municipality of Villanueva, based on different applications
theoretical as those of Leonardo Güiza, Mónica Ramírez Guerrero, among others, and the
regulations that govern the mechanisms of mining formalization. The informant subjects
chosen to develop this work were people who perform mining tasks as a drainer, owner or
dump truck driver with drag material in the municipality of Villanueva, La Guajira. Likewise,
this study is of a qualitative nature that is located primarily in the ethnographic method to
analyze the antagonisms against the delimitation and declaration of an ARE to execute and
formalize the mining of drag material in the municipality of Villanueva, La Guajira, relying
on in data collection techniques such as interview, observation and participant observation.
In the search for responsibilities regarding this situation, both the institutional part and the
mining community of the municipality are included, generating an intragroup conflict, which
with its escalation and entrapment subdivides them into groups, causing intergroup problems.
Despite this, the parties are willing to initiate processes that help them solve the difficulties
both in the mining community and with the institutions.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: Propuesta de investigación final (1).pdf
Tamaño: 392.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: MariaGuerra.pdf
Tamaño: 958.2Kb
PDF
Título: Propuesta de investigación final (1).pdf
Tamaño: 392.9Kb



Descripción: Autorización
Título: MariaGuerra.pdf
Tamaño: 958.2Kb

