Emprendimiento y la educación financiera en las estaciones de servicio de los derivados del petróleo en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, La Guajira.
Trabajo de grado - Maestría
2020
Universidad de La Guajira
La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar el emprendimiento y la educación financiera en las estaciones de servicio de los derivados del petróleo en el distrito turístico y cultural de Riohacha, La Guajira, sustentado por los postulados de los autores que soportan el estudio, en los cuales se encuentran: para la variable emprendimiento: Aznian (2014), Suarez y Alonso (2007), Gimeno (2010), Márquez (2007), Paquet (2013), entre otros, para la variable la educación financiera: David (2013), Gitman (2007), Perdomo (2006), Ortiz (2005), entre otros. La investigación fue de tipo descriptiva, el diseño de investigación fue no experimental, transeccional y de campo. La población estuvo conformada por 18 sujetos constituidos por gerentes de las estaciones de servicio de los derivados del petróleo en el distrito turístico y cultural de Riohacha, La Guajira. La técnica e instrumento de recolección de información utilizada fue una encuesta tipo cuestionario de 32 ítems, teniendo las siguientes alternativas: Totalmente de Acuerdo (5), Medianamente de Acuerdo (4), Ni de Acuerdo Ni en Desacuerdo (3), Medianamente de Acuerdo (2) y Totalmente en Desacuerdo (1). Para la validez del instrumento se utilizaron (3) expertos en el área de finanzas con reconocida trayectoria laboral, se aplicó la confiabilidad de coeficiente Alpha de Cronbach cuyo índice fue 0,86 y una correlación de 0,10. Después del procesamiento estadístico, se realizó el análisis y discusión de resultados, se concluyó que se destaca poca reciprocidad entre ambas variables el emprendimiento y la educación financiera, no obstante, se infiere que a mayor educación financieras mayor también será el emprendimiento, mientras que si la educación financiera implementada es débil entonces seguirán utilizando muy poco el emprendiendo, determinando que la organización puede lograr los objetivos y actividades que establece en sus planes y todo esto es posible si su educación financiera se enfoca para el logro de las metas planteadas durante el plan establecido por la organización. The general objective of this research was to analyze entrepreneurship and financial education in oil derivatives service stations in the tourist and cultural district of Riohacha, La Guajira, supported by the postulates of the authors that support the study, which include: for the entrepreneurship variable: Aznian (2014), Suarez and Alonso (2007), Gimeno (2010), Márquez (2007), Paquet (2013), among others, for the financial education variable: David (2013), Gitman (2007), Perdomo (2006), Ortiz (2005), among others, The research was descriptive, the research design was non-experimental, transectional and field. The population was made up of 18 subjects made up of managers of the oil derivatives service stations in the tourist and cultural district of Riohacha, La Guajira. The information collection technique and instrument used was a questionnaire-type survey of 32 questions, having the following alternatives: Totally Agree (5), Medium Agree (4), Neither Agree nor Disagree (3), Medium Agree (2) and Totally Disagree (1). For the validity of the instrument, (3) experts in the area of finance with recognized work experience were used, Cronbach whose index was 0.86 and a correlation of 0.10. After statistical processing, the analysis and discussion of results was carried out, It was concluded that little reciprocity stands out between both variables entrepreneurship and financial education, however, it is inferred that the greater the financial education, the greater the entrepreneurship will also be. While if the financial education implemented is weak then they will continue to use very little entrepreneurship, determining that the organization can achieve the objectives and activities that it establishes in its plans and all this is possible if its financial education is focused on achieving the goals set. during the plan established by the organization.
- Maestría en Finanzas [28]
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: GenaroMurcia.pdf
Tamaño: 1.344Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: GenaroMurcia.pdf
Tamaño: 905.2Kb
PDF
Título: GenaroMurcia.pdf
Tamaño: 1.344Mb



Descripción: Autorización
Título: GenaroMurcia.pdf
Tamaño: 905.2Kb

