Flipped classroom para el proceso enseñanza aprendizaje en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de La Guajira
Trabajo de grado - Maestría
2021
Universidad de La Guajira
Con la finalidad de proponer una innovación educativa, para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje, se planteó la presente investigación que tiene como objetivo analizar Flipped Classroom para el proceso enseñanza aprendizaje del programa de ingeniería de sistemas de la universidad de la Guajira. Se consultaron documentación bibliográfica sobre las variables de estudio Flipped Classroom y Proceso Enseñanza Aprendizaje. El estudio fue descriptivo, de campo transaccional, no experimental bajo un enfoque mixto. Para el cumplimiento de los objetivos se realizó revisión documental y bibliográfica para conocer el modelo pedagógico Flipped Classroom, así mismo se realizó una vigilancia tecnológica mediante SCOPUS para conocer casos exitosos con dicho modelo pedagógico, por otro lado se realizó un diagnóstico del proceso enseñanza aprendizaje del programa de ingeniería de sistemas de la UNIGUAJIRA, donde la población de estudio fueron los docentes, estudiantes e infraestructura. Para la recolección de la información, se utilizó un cuestionario de 15 preguntas para la población total docentes (42), en el caso se los estudiantes se tomó una muestra de (176) y se aplicó un cuestionario de 14 preguntas, ambos cuestionarios tenían una pregunta abierta y el resto cerrada con opciones de respuesta estilo Likert (Siempre, Casi Siempre, A Veces, Casi Nunca, Nunca). Los cuestionarios fueron previamente validados por tres (3) expertos. En análisis de los resultados se logró evidenciar que los docentes y estudiantes del programa de ingeniería no son ajenos al uso TIC, ya que el programa académico al que pertenece de una u otra manera hacen que se involucren con los recursos tecnológicos, a pesar que esta relación muchas veces se debe a los contenidos curriculares o asignaturas afines. Así mismo se evidencia esfuerzo por llevar un eficiente proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo es necesario estrategias y modelo pedagógico que les permitan complementar el modelo en que el programa académico se basa y así mismo sacarle provecho tanto a los conocimientos y experiencia de los docentes como a los recursos tecnológicos con los que cuenta la universidad. Por último, se formularon lineamientos teóricos con el fin de contribuir a la mejora del proceso enseñanza aprendizaje del programa mediante del modelos pedagógico Flipped Classroom. In order to propose an educational innovation, the present research was proposed that aims to analyze Flipped Classroom for the teaching-learning process of the systems engineering program of the University of La Guajira. Consult the bibliographic documentation on the study variables Flipped Classroom and Teaching-Learning Process. The study was descriptive, transactional field, non-experimental under a mixed approach. To meet the objectives, a documentary and bibliographic review was carried out to know the Flipped Classroom pedagogical model, likewise a technological surveillance was carried out using SCOPUS to know successful cases with said pedagogical model, on the other hand a diagnosis of the teaching-learning process of the systems engineering program at UNIGUAJIRA, where the study population was teachers, students and infrastructure. To collect the information, a questionnaire with 15 questions was used for the total teaching population (42), in the case of students a sample of (176) was taken and a questionnaire with 14 questions was applied, both questionnaires had a Open question and the rest closed with Likert style answer options (Always, Almost Always, Sometimes, Almost Never, Never). The questionnaires were previously validated by three (3) experts.In the analysis of the results, it was possible to show that the teachers and students of the engineering program are not alien to the use of ICT, since the academic program to which they belong in one way or another makes them get involved with technological resources, despite the fact that this This relationship is often due to the curricular content or related subjects. Likewise, an effort is made to carry out an efficient teaching-learning process. However, it is necessary strategies and pedagogical model that allow them to complement the model on which the academic program is based and likewise take advantage of both the knowledge and experience of the teachers and the technological resources that the university has. Finally, theoretical guidelines were formulated in order to contribute to the improvement of the teaching-learning process of the program through the Flipped Classroom pedagogical model.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: FLIPPED CLASSROOM PARA EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE UNIGUAJIRA (1).pdf
Tamaño: 3.306Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: CARTA DE AUTORIZACION DE DIVULGACION DE TRABAJO DE GRADO KAILYS MEDINA.pdf
Tamaño: 449.3Kb
PDF
Título: FLIPPED CLASSROOM PARA EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE UNIGUAJIRA (1).pdf
Tamaño: 3.306Mb



Descripción: Autorización
Título: CARTA DE AUTORIZACION DE DIVULGACION DE TRABAJO DE GRADO KAILYS MEDINA.pdf
Tamaño: 449.3Kb

