Entornos virtuales para la gestión de la información en la asignatura aprendizaje autónomo del programa de Negocios Internacionales de la Universidad de La Guajira.
Trabajo de grado - Maestría
2015
Universidad de la Guajira
El presente proyecto tiene como propósito formar al estudiante en el análisis de los
aspectos conceptuales, metodológicos, técnicos y prácticos en el auto-aprendizaje, como
una de las principales herramientas formándose como un profesional crítico, analítico,
capaz de auto-aprender para lo cual los estudiantes deben desarrollar las competencias de gestionar información logrando adquirir conocimiento, por medio de la elaboración de resúmenes, ensayos e informes.
Este proyecto se desarrolla, en la Universidad de la Guajira, Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas, Programa de Negocios Internacionales, de acuerdo a su
plan de estudio, se ejecuta en el primer semestre de la asignatura de Aprendizaje
Autónomo, utilizando la metodología Investigación Acción Participación (IAP).
Nace por la necesidad de resolver la problemática en el copiar y pegar de los
estudiantes de cualquier fuente, no importando si es confiable o fidedigna o no, de ahí nos surge la siguiente pregunta problema: ¿Cómo fortalecer el aprendizaje utilizando entornos virtuales para la gestión de la información de los estudiantes del primer semestre en la asignatura Aprendizaje Autónomo perteneciente del programa de Negocios Internacionales en la Universidad de La Guajira?
Se espera que el grupo estudiantil planifique, recolecte, valide, analice y reporte la
información cumpliendo con el ciclo de la vida en la gestión de la información además de adoptar la importancia al momento de citar sus consultas investigativas soportadas en la Biblioteca de la Universidad como también construir un repositorio de información
soportado por las tres unidades de la asignatura los cuales son: Procesos de las Habilidades Comunicativas, Recursos Educativos Abiertos (REA) y Codificación de la Información. The present project aims to train students in the analysis, methodological, technical and practical in self-learning as one of the main tools a professional training as critical, analytical, able to self-learn what to which students must develop the skills of managing information managing acquire knowledge, through the preparation of summaries, essays and reports.
This project is developed at the University of La Guajira, Faculty of Economics and Administrative Sciences, International Business Program, according to the study plan is executed in the first half of the course first autonomous learning, using the Research Methodology Participation Action (IPA).
Originated from the need to solve the problem in the copy and paste of students from any source, no matter whether it is reliable or credible or not, there we emerge the following question problem: How to strengthen using virtual learning environments for management Information student first semester in the subject belongs autonomous learning international business program at the University of La Guajira?
It is expected that the student group plan, collect, validate, analyze and report the information in compliance with the life cycle management of information: In addition to adopting the importance when Consultations cite their research supported the University
Library building also information repository supported by the three units of the subject which son Processes Communication Skills, Open Educational Resources (OER) and encoding information.
Descripción:
Trabajo de Grado completo
Título: Proyecto de Profundizacion - Gestion de la Informacion.pdf
Tamaño: 473.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Proyecto de Profundizacion - Gestion de la Informacion.pdf
Tamaño: 473.2Kb


