Publicación: Productos para exportación de Riohacha a la isla de Curazao
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Todo país que desee tener éxito en el comercio internacional debe desarrollar una sólida formación académica, lo cual conlleva a realizar una contribución abanderada en el sector. Esto es primordialmente relevante en las importaciones de mercancías que ingresan al país, con el objetivo de promover la exportación. Bajo esta percepción, la investigación que se presenta en este informe tuvo como objetivo principal caracterizar los productos potenciales de exportación del sector primario desde Riohacha, La Guajira, hasta la isla de Curazao. Así mismo, para el logro de nuestra finalidad, fue necesario trazarnos como objetivos específicos: determinar los productos potenciales del sector primario para la exportación, desde Riohacha, La Guajira, hasta la isla de Curazao; revisar la normatividad para la exportación de productos potenciales en el sector primario, haciendo énfasis en aspectos como indicadores logísticos, valoración aduanera, normas técnicas sanitarias y métodos para negociar, desde Riohacha, La Guajira, hasta la isla de Curazao; y realizar un inventario de los tipos de productos potenciales del sector primario mediante la oferta y demanda para la exportación desde Riohacha, La Guajira, hasta la isla de Curazao. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación fue de tipo mixto o combinada, utilizando como técnica de recolección de datos la observación y el cuestionario. Al respecto, Sierra Bravo define el cuestionario como un instrumento fundamental en las encuestas. No es otra cosa que un conjunto de preguntas preparadas cuidadosamente que abordan los hechos y aspectos que son relevantes para una investigación. Este instrumento fue aplicado a la población objeto de estudio, desde el casco urbano hasta la zona rural del municipio de Riohacha, incluyendo sus corregimientos.
Resumen en inglés
Any country that wishes to be successful in international trade, must develop training in the academic field leading to having a standard-bearer contribution in the sector, primarily in merchandise imports entering the country, transshipping the nation for export, under this Perception The research presented in this report had as its main objective to characterize the potential export products of the primary sector from Riohacha la Guajira to the island of Curaçao. Likewise, to achieve our goal, it was necessary to outline as specific objectives: Determine the potential products of the primary sector for export, from Riohacha La Guajira, to the Island of Curaçao, Review the regulations, for the export of potential products in the primary sector referring to its indicator in logistics, customs valuation, sanitary technical standards and method to negotiate, from Riohacha La Guajira, to the island of Curaçao and carry out an inventory of the types of potential products of the primary sector through supply and demand for export from Riohacha La Guajira, to the Island of Curaçao. The Methodology used for the development of the research was mixed or combined, using the observation and the questionnaire as the data collection technique. In this regard, Sierra Bravo defines the questionnaire as a basic instrument per survey, this is nothing other than a set of questions, carefully prepared, about the facts and aspects that interest an investigation. This instrument was applied to the population under study, from the urban area to the rural area of the Municipality of Riohacha, including its townships.