Publicación: Formación inicial docente en la sociedad del conocimiento : desarrollo de un perfil profesional innovador y reflexivo.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este estudio analiza la percepción de la identidad profesional y las actividades asociadas al ejercicio docente de los estudiantes del programa Educación Infantil de La Universidad de la Guajira. Esta investigación se realizó desde las posturas del paradigma positivista, con alcance descriptivo. El estudio es de naturaleza no experimental, de tipo transeccional. El instrumento de recolección de datos utilizado fue un cuestionario denominado percepción del estudiante de Educación Infantil sobre la identidad profesional y las actitudes asociadas al ejercicio docente, con 62 Ítems clasificados en diferentes categorías de análisis, asociadas a: Expectativas de Satisfacción, Expectativas Sociales, Expectativas de Proyección. La población de estudio fueron los estudiantes de Educación Infantil de la Universidad de la Guajira, y la muestra fue de tipo no probabilística, conformada por 214 participantes voluntarios. Los hallazgos evidencian que existen actitudes positivas hacia el ejercicio docente, y las dimensiones que presentaron los mayores niveles de identificación con la docencia corresponden a: Intereses Vocacionales y Profesionales (4,43), el Compromiso con la Práctica Docente (4,27), la Identificación con la Profesión (4,15) y la Autoevaluación del Desempeño Docente (4,10); mientras que la menor valoración corresponde a la dimensión de Distribución y Uso del Tiempo (2,74). Se concluye que en los futuros docentes existe satisfacción frente a la docencia, hay identidad con la profesión y compromiso en el ejercicio profesional.