Publicación:
Marketing digital: una alternativa para el desarrollo sostenible del sector hotelero

dc.contributor.authorVega Mendoza, Yoleida
dc.contributor.authorCotes Pimienta, Juan Elias
dc.contributor.authorCastañeda Vega, Lisseth Paola
dc.coverage.spatialDistritito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha
dc.date.accessioned2024-11-01T22:18:57Z
dc.date.available2024-11-01T22:18:57Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye figuras y tablasspa
dc.description.abstractEn esta investigación, se planteó como objetivo analizar el marketing digital como alternativa de desarrollo sostenible para el sector hotelero del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, La Guajira. Entre las teorías y conceptos que soportan las temáticas objeto de estudio se relacionan el mar keting digital, las estrategias de marketing digital aplicadas al sector hotele ro, la percepción de los clientes sobre el marketing de servicio, el desarrollo sostenible, las dimensiones de sostenibilidad, entre otros aspectos inherentes a la revisión de literatura científica. Sobre estos temas se establecieron pa trones de selección que permitieron generar aportes significativos para el desarrollo y consolidación de la presente investigación. Por medio de esta investigación fue posible conocer la interacción del marke ting digital con base en la apropiación de los diferentes avances de la nueva era digital del marketing, los cambios que se han generado en relación con los nuevos paradigmas del marketing y las claves para la sostenibilidad de las organizaciones que hacen parte del sector hotelero. En este orden de ideas, el presente estudio está constituido desde un enfoque mixto, considerado una metodología de investigación que permite integrar tanto el enfoque cuantita tivo como el cualitativo, para obtener una mejor comprensión de la problemá tica objeto de estudio. La investigación es de tipo descriptivo, con un diseño de campo no experimental. Dado que para su realización se diseñó y aplicó un cuestionario con preguntas de selección multiple, como instrumento para la obtención de información. Estos resultados evidenciaron, a través del aná lisis estadístico, que realmente el sector hotelero del Distrito de Riohacha re quiere un cambio desde la perspectiva del marketing digital. Esto permitiría nuevas estrategias de diferenciación y posicionamiento entre los diferentes actores del sector, apropiándose de las nuevas aplicaciones digitales para ga rantizar un verdadero desarrollo sosteniblespa
dc.description.abstractIn this research, the objective was to analyze digital marketing as an alterna tive for sustainable development for the hotel sector of the Special, Tourist and Cultural District of Riohacha, La Guajira. Among the theories and con cepts that support the topics under study, digital marketing, digital mar keting strategies applied to the hotel sector, customer perception of service marketing, sustainable development, dimensions of sustainability, among others inherent to the hotel sector, are related. The review of scientific li terature, on the basis of which selection patterns were established, which allowed generating significant contributions for the development and conso lidation of this research. Allowing to know the interaction of digital marke ting based on the appropriation of the different advances of the new digital era of marketing, the changes that have been generated in relation to the new paradigms of marketing, keys to the sustainability of the organizations that are part of the hotel sector. In this order of ideas, the present study is viewed from the perspective of the mixed approach, considered a research methodo logy that allows integrating both the quantitative and qualitative approach, for a better understanding of the problem under study. In relation to the type of research, it is considered descriptive, with a field design, not experimen tal, for which a questionnaire with multiple choice questions was designed and applied, as an instrument for gathering information, the results of which were evidenced through From the statistical analysis that the hotel sector of the District of Riohacha really requires a change from the perspective of digital marketing, which allows new applications of differentiation and po sitioning among the different actors in the sector, appropriating the new di gital applications that guarantee a true sustainable development of the hotel. Hotel sectoreng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.notesIncluye diagrama e ilustraciónspa
dc.description.tableofcontentsBiografía de autores Dedicatoria Resumen ejecutivo Executive abstract Presentación Introducción Capítulo I. Alcances y contexto de la investigación Evolución del marketing digital en el contexto global Evolución del marketing digital en América Latina Marketing digital vs transformación digital en el sector hotelero Importancia del marketing digital en el sector hotelero Contextualización e importancia del desarrollo sostenible Aspectos geográficos y demográficos Capítulo II. Revisión de literatura, conceptualización, orientación y desarrollo de la perspectiva teórica Estado del arte de sobre marketing digital y desarrollo sostenible Referentes teóricos conceptuales Definición de marketing Marketing digital Estrategias de marketing digital Redes sociales Percepción de los clientes Dimensiones de la sostenibilidad Términos básicos Referentes legales .Capítulo III. Definición de la estrategia metodológica Enfoque metodológico Definición del tipo de investigación Definición del diseño de investigación Fuentes utilizadas para la recolección de datos Información primaria Información secundaria Caracterización de la población y la muestra Técnicas e instrumentos de recolección de datos Validez y confiabilidad Procedimiento de la investigación Técnica de análisis de los datos Capítulo IV. Análisis y discusión de los resultados de la investigación Resultados de la variable marketing digital Dimensión: Estrategias de marketing digital Dimensión: Percepción de los clientes Resultados de la variable desarrollo sostenible Dimensión: Dimensiones de sostenibilidad Lineamientos estratégicos propuestos Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent119 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7619-20-3
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1133
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAmerican Marketing Association, “Definition Of Marketing”, www.Marketingpower. Com/Aboutama/Pages/Definitionofmarketing.Aspx, 2007; Lisa Keefe,“Marketing Defined”, Marketing News, 15 de enero de 2008, Pp. 28–29
dc.relation.referencesAndrade, M. (2017). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Publicado en la Revista Escuela de Administración de Negocios, Bogotá – Colombia
dc.relation.referencesBustillo, L. y Martínez, J. (2008). Los enfoques del desarrollo sustentable. Revista Interciencia: 33, (5), 389-395. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/pdf/inci / v33n5/art14.pdf
dc.relation.referencesChaffey, D (2015), Marketing Digital. Editorial Addison- Wesley. ISBN: 9786073227476
dc.relation.referencesCalvo, A. (2013), Estrategia medio ambiental y desarrollo sostenible. Editorial Universitaria Ramón Areces. ISBN: 9788499611389
dc.relation.referencesComisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo. 1987. OurCommon Future. Oxford University Press. Oxford
dc.relation.referencesContreras, L. (2014). Del desarrollo sostenible a la sustentabilidad ambiental. Publicado en la revista facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, vol. XXII, núm. 1, enero-junio, de la universidad militar Nueva Granada, Bogotá- Colombia
dc.relation.referencesChong, N. (2017). Diseño de un modelo de gestión para el desarrollo sostenible y competitivo de las pequeñas unidades agrícolas rurales del Perú. Una experiencia aplicada en el valle de Virú, trabajo de grado Doctor en gestión de empresas, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima – Perú.
dc.relation.referencesEspinoza, B. (2017). Marketing digital y posicionamiento de marca, publicado en la Universidad de Huánuco- Perú
dc.relation.referencesEUROPA PRESS (2017) “El marketing digital como estrategia para el turismo en España” Noticias de España - EUROPA PRESS www.europapress.es/nacional/
dc.relation.referencesFernández, R. (2011). La Dimensión económica del Desarrollo Sostenible. Editorial Club Universitario. San Vicente (Alicante)
dc.relation.referencesFigueroa, A. (2017). Turismo, pobreza y desarrollo sostenible en el Perú los casos de Cuzco, Cajamarca y La Libertad. Tesis presentada para optar al grado de Doctora en turismo, derecho y empresa, en la Universidad de Girona. Perú.
dc.relation.referencesGalván, K. (2017), El marketing digital, la nueva “p” en la estrategia de mercadotecnia: gente real (real people). Para optar al grado de maestro en administración, en la Universidad Iberoamericana.
dc.relation.referencesGracia, J. y Rojas, P. (2015). Desarrollo sostenible: origen, evolución y enfoques. (Documento de docencia No. 3). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Doi: http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1074
dc.relation.referencesGuiu, D. (2015) ¿Quién Invento el Marketing? Revista de Opinión Socialetic.com CEO de SOCIALetic.com Publicidad, Marketing y comunicaciones.https://webcache. googleusercontent.com/search?q=cache:Q5UZCSSLlWQJ:https://www.socialetic. com/quien-invento-el-marketing.html+&cd=7&hl=es-419&ct=clnk&gl=co
dc.relation.referencesHerrera, F; (2014). Estadísticas Empresariales De La Nación. Consultor Financiero Empresarial, Portafolio.com
dc.relation.referencesHernani, H. (2017), artículo arbitrado titulado: Percepción sobre el desarrollo sostenible de las MYPE en el Perú, publicado en la revista de administración de empresas de la fundación Getulio Vargas Escola, San Paulo – Brasil
dc.relation.referencesIbáñez, P. (2014) Organismos del sector turístico a nivel Mundial. Revista: Turydes “Turismo y Desarrollo”, El Turismo y Sus Organismos, Universidad Autónoma de Baja California Sur
dc.relation.referencesInternacional Business School, (2020), Estrategias de Marketing Digital que aumentan las ventas de las empresas
dc.relation.referencesJiménez, L. (2017). Desarrollo sostenible: Transición hacia la co -evolución global. Editorial Pirámide. Madrid, España. ISBN 978-84-368-1355-3.
dc.relation.referencesJiménez, A. (2015) La Estrategia De Marketing Para Impulsar El Turismo En La Ciudad De México. Merca20: Mercadotecnia – Publicidad – Medios. https://www.merca20. com/la-estrategia-de-mkt- para-impulsar-el-turismo-en-la-ciudad-de-México/
dc.relation.referencesKotler, P. (2018) Marketing 4.0.Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital, Editorial LID ISBN: 9788416894840
dc.relation.referencesKotler, P. (2008) Fundamentos de Marketing. Octava Edición, México. Pearson: Prentice Hall
dc.relation.referencesKotler, P. y Armstrong, G. (2013) Fundamentos de Marketing. Décimo Primera Edición, Pearson Educación. México, ISBN: 978-607-32-1722-4
dc.relation.referencesKotler, P. (2012) Dirección de Marketing. (14° ED.), Pearson Educación. México, ISBN: 978-607-32-1245-8
dc.relation.referencesLambin, J. (2008), Dirección de Marketing. 2da. Edición. Editorial Mc Graw-Hill interamericana de México. ISBN: 9789701067109
dc.relation.referencesMoller, R. (2014). Principios de Desarrollo Sostenible para América Latina. Revista EIDENAR: ejemplar 9. Universidad del Valle, Cali, Colombia. Consultado en http:// revistaeidenar.univalle.edu.co/revista/ejemplares/9/m.htm Marzo, 2014.
dc.relation.referencesMora, L. (2014). Planificación Urbana y Sostenibilidad el caso de las Ciudades Venezolanas; revista arbitrada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela
dc.relation.referencesOrganización Mundial del Turismo (OMT 2016), Panorama OMT del Turismo Internacional. United Nations World Tourism Organizaion. Para más información consulte: Sección datos y cifras en mkt.unwto.org
dc.relation.referencesPeter Drucker, Management: Tasks, Responsibilities,Practices (Nueva York: Harper and Row, 1973),pp. 64–65
dc.relation.referencesPlan de desarrollo departamental de La Guajira (2014–2015) “Por Nuestra Guajira, Hagámoslo Juntos”
dc.relation.referencesPlan de desarrollo Municipal De Riohacha (2013-2022) “Es Momento de Gobernar”
dc.relation.referencesRobert George Brown, “Sales Response to Promotions, and Advertising”, Journal of Advertising Research (Agosto de 1974), pp. 36–37. También vea KamelJedidi, Carl F. Mela y Sunil Gupta, “ManagingAdvertising and Promotion for Long Run Profitability”,Marketing Science 18 (invierno de 1999), pp. 1–22;Carl F. Mela, Sunil Gupta y Donald R. Lehmann, “TheLong-Term Impact of Promotion and Advertisingon Consumer Brand Choice”, Journal of MarketingResearch 34 (mayo de 1997), pp. 248–261
dc.relation.referencesRebecca J. Slotegraaf y Koen P, “The Impactof Brand Equity Innovation on the Long TermEffectiveness of Promotions”, Journal of MarketingResearch 45 (junio de 2008), pp. 293–306
dc.relation.referencesReggie, (2010), Awards Shopper Marketing: P&G Gain Project Gainiac”, Promotion Marketing Association, www.pmalink.org
dc.relation.referencesRodríguez, C. (2011) Traducido de la obra de Adán Smith “la riqueza de las naciones”. Línea ciencias sociales teoría y filosofía económica KCA. Alianza Editorial.
dc.relation.referencesRodríguez, I. (2014), Marketing digital y comercio electrónico. Editorial pirámide. ISBN: 978843683250
dc.relation.referencesSalinas, C. (2018), Herramientas de marketing digital como estrategia de adaptación frente a las nuevas perturbaciones del mercado para las Micro y pequeñas empresas de muebles de madera en Villa el Salvador –Perú. Tesis Universidad de Buenos Aires- Argentina
dc.relation.referencesSelmàn. H. (2017) Marketing Digital “Conoce Todo El Marketing Y Vive De Internet” Editorial Ibukku. ISBN: 978-1-944278-93-9
dc.relation.referencesSchiffman, L. (2011). Comportamiento del consumidor. Editorial Prentice Hall. ISBN: 9786074429695
dc.relation.referencesStanton & Etzel (2007). Fundamentos de marketing. Editorial Mc Graw-Hill interamericana
dc.relation.referencesotillo, J. (2017), El ecosistema de la cooperación la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, editorial asociación los libros de la catarala. ISBN: 9788490973851
dc.relation.referencesTravaglini, A. (2016), Marketing digital turístico y estrategias de revenue management para el sector de la hostelería. Editorial S.A. Marcombo ISBN: 9788426723741
dc.relation.referencesUribe, A. (2013), Marketing digital las aerolíneas de bajo costo EasyFly y Viva Colombia, presentado en la Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín – Colombia, para optar al grado de Magíster en Comunicación Digital.
dc.relation.referencesVillanueva, J. (2017), Marketing Estratégico. Editorial S.A EDITORIAL EUNSA. Ediciones Universidad de NavarraI. SBN: 9788431331672
dc.relation.referencesXercavins, J., Cayuela, D., Cervantes, G. y Sabater, A. (2014). Desarrollo sostenible. Ediciones UPC (Universidad Politécnica de Cataluña). Barcelona, España. ISBN 84- 8301-805-5
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalMarketing digitalspa
dc.subject.proposalDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.proposalTurismospa
dc.subject.proposalSector hotelerospa
dc.subject.proposalDigital marketingeng
dc.subject.proposalSustainable developmenteng
dc.subject.proposalTourismeng
dc.subject.proposalHotel sectoreng
dc.titleMarketing digital: una alternativa para el desarrollo sostenible del sector hotelerospa
dc.title.translatedDigital marketing an alternative for the sustainable development of the hotel sector
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0003-3539-8170
person.identifier.orcid0000-0002-9799-6670
person.identifier.orcid0000-0002-9548-8488
relation.isAuthorOfPublication8cd887ad-c42a-4c8f-91b7-12ce22715d5f
relation.isAuthorOfPublication1b53cd27-ec5d-46ed-bd6f-d32562be2aee
relation.isAuthorOfPublicationb28b1582-9bcf-4231-9b6b-5569dfd67e63
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8cd887ad-c42a-4c8f-91b7-12ce22715d5f

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
151. Marketing dital una alternativa para el desarrollo sostenible-FINALok.pdf
Tamaño:
24.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones