Publicación: Mercado laboral informal urbano en el caso de Riohacha y Maicao - La Guajira
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el mercado laboral informal urbano del sector terciario en los municipios de Riohacha y Maicao, así se presentan los resultados de un estudio de campo sobre el actual desarrollo del mercado laboral informal en estas ciudades. Esto facilita analizar y diagnosticar las formas productivas de intercambio y de consumo que han generado los grupos étnicos indígenas, afrodescendientes, desplazados, inmigrantes y arijunas1, así como su incidencia en los disfuncionales flujos del comercio informal de los respectivos municipios. Los espacios emergentes de la economía informal en la región son constituyentes cada vez más de anomalías de la producción, toda vez que una de sus principales causas es la falta de un proyecto de gestión estatal que favorezca una política pública inclusiva con la finalidad de propiciar oportunidades laborales que garanticen una mejor calidad de vida a los ciudadanos de estas comunidades.