Publicación:
Factores Sociofamiliares - Desempeño Académico en Pandemia

dc.contributor.authorMejia Gonzalez, Loreley Patricia
dc.contributor.authorLIÑAN CUELLO, YULY INES
dc.contributor.authorcujia berrio, sileny estela
dc.coverage.spatialMunicipio de Hatonuevo - La Guajira
dc.date.accessioned2024-10-30T21:46:40Z
dc.date.available2024-10-30T21:46:40Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye índice de tablas y gráficasspa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca analizar los factores sociofami liares que inciden el desempeño académico en tiempos de pandemia de los estudiantes de la básica primaria de La Institución Educativa Carlos Alberto Camargo del Municipio de Hatonuevo, La Guajira, para ello se pretenden lograr algunos propósitos tales como indagar el desempeño académico en tiempos de pandemia de los estudiantes, describir las es trategias metodológicas de los docentes de la Institución Educativa para el desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes y por otro lado identificar el rol de los padres (económico, afectivo, educativo, ins trumental), en tiempos de pandemia para el fortalecimiento del desempe ño académico de sus hijos. En cuanto al marco metodológico, la investi gación es de tipo descriptiva, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, en la que se utilizarán la observación participante, entrevis tas e historia de vida para la recolección de la información. Al final se pre tende concluir con el análisis de la situación tanto positiva como negativa del desempeño académico de los estudiantes en tiempos de pandemia y los factores influyentes en dicho estado académico, tanto familiares como de parte de la institución educativa, para generar reflexiones a partir de dichos resultados.spa
dc.description.abstractThe present research work seeks to analyze the socio-family factors that affect the academic performance in times of pandemic of the students of the elementary school of the Carlos Alberto Camargo Educational Institution of the Municipality of Hatonuevo, La Gua jira, for this it is intended to achieve some purposes such as to in vestigate academic performance in times of pandemic of students, describe the methodological strategies of the teachers of the Educa tional Institution for the development of the academic activities of the students and on the other hand identify the role of the parents (economic, affective, educational, instrumental), in time of pan demic to strengthen the academic performance of their children. Regarding the methodological framework, the research is descrip tive, with a qualitative approach and a non-experimental design, in which participant observation, interviews and life history will be used to collect information. In the end, it is intended to conclude with the analysis of the situation, both positive and negative, of the academic performance of students in times of pandemic and the influential factors in said academic state, both family members and part of the educational institution, to generate reflections from these results.eng
dc.description.editionPrimera edición
dc.description.notesIncluye gráficas a colorspa
dc.description.tableofcontentsResumen Abstrac Prólogo Introducción Capítulo Descripción contextual del problema Descripción del evento objeto de estudio Capítulo Entramo teórico de la investigación Estado de arte . Fundamentación teórica Familia Factores económicos Factores culturales Factores pedagógicos Factores psicológicos Rol instrumental Rol económico Desempeño académico Estrategias metodológicas Desarrollo emocional Entorno social Déficit de aprendizaje Relaciones interpersonales Relación docente-estudiante Efectos de la pandemia Covid-19 en el desempeño académico En opinión de Levy (2020, p.12) Capítulo 3 Ruta metodológica Capítulo 4 Resultados del proceso investigativo Conclusiones Recomendaciones Referencias Bibliográficasspa
dc.format.extent72 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7619-44-9
dc.identifier.urihttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1047
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisher.placeDistrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha
dc.relation.referencesAramendiz Chávez, C. (2017). Factores sociofamiliares que influyen en el rendimiento académico en la básica secundaria.. Obtenido de Universidad de Tolima.
dc.relation.referencesBautista Gómez, M. (2021). Incidencia del acompañamiento familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de grado sexto del colegio Franscisco de Paula Santander. Obtenido de Corporación Umiversitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/ bitstream/10656/12963/5/TM.ED_BautistaGomezMaribel_2021.pdf
dc.relation.referencesBenítez Pérez, M. (2017). La familia: Desde lo tradicional a lo discutible. Novedades en Población, 13(26), 58-68. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1817-40782017000200005&lng=es&tlng=es
dc.relation.referencesBotello Peñaloza, H., & A., L. A. (2014). La influencia de las TIC en el desempeño académico: Evidencia de la prueba pirls en Colombia 2011. Academia y Virtualidad., 7(2), 15-26.
dc.relation.referencesBravo Valdivieso, L. (1990). Psicología de las dificultades del aprendizaje. Santiago: Universitaria
dc.relation.referencesCano Guevara, C. H. (2015). Factores psicosociales que influyen en el desarrollo emocional de los niños, niñas y adolescentes (NNA)entre las edades 11-16 años que habitan en la asociación los Quinchos. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
dc.relation.referencesChay, J. (2016). Principales factores que influyen en el bajo rendimiento de los estudiantes en las áreas de matemáticas y comunicación y lenguaje l1 del instituto nacional de educación básica INEB, Santo Tomás La Unión, suchitepéquez. Obtenido de Universidad de San Carlos de Guatemala
dc.relation.referencesClark, A. N. (2021). Compensación de las pérdidas académicas: aprendizaje en línea y el rendimiento de los estudiantes durante la pandemia de covid-19
dc.relation.referencesDe Jesús, O. &. (2022). Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes en la modalidad virtual. Estudios Psicológicos, 2(2), 103–115. Obtenido de https://doi. org/10.35622/j.rep.2022.02.006
dc.relation.referencesDíaz Barriga, A. (2017). De la evaluación individual a una evaluación social-integrada: La institución educativa, su unidad en Docencia y evaluación en la Reforma Educativa 2013, Ángel Díaz-Barriga (coord.), iisue-unam, México, 327-364
dc.relation.referencesDíaz, Y. y.. (2019). Análisis correlacional de las relaciones interpersonales y el desempeño académico en estudiantes de Básica Primaria. Universidad de la Costa CUC. Barranquilla. Colombia. Tesis de grado.
dc.relation.referencesDiccionario Larousse (2021), F. (2021). Familia
dc.relation.referencesEagleton, T. (. (2001). La idea de cultura. Barcelona. Barcelona: Paidós
dc.relation.referencesEconomía, D. d. (2020).
dc.relation.referencesEducativa, D. T. (2021). Familia.
dc.relation.referencesEspinoza, A. E. (2017). Principales factores socio-económicos que influyen en la calidad de vida de los jóvenes venezolanos inmigrantes de 18 – 25 años . Obtenido de Organización No Gubernamental Unión Venezolana en la ciudad de Lima – Perú.
dc.relation.referencesGonzález, C. (2017). Factores familiares que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Papagalá. . Obtenido de Universidad de Tolima. Ibagué-Tolima
dc.relation.referencesGuerra, N. y. (2013). Principales factores que inciden en el rendimiento de los estudiantes de la universidad austral de Chile, Puerto Montt. . Obtenido de Universidad Austral de Chile. Puerto Montt – Chile.
dc.relation.referencesGutiérrez, R. D. (2016). El concepto de familia en México: una revisión desde la mirada antropológica y demográfica. Ciencia Ergo Sum, 23(3). Obtenido de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=10448076002
dc.relation.referencesHernández, R. F. (2019). Metodología de la Investigación (Sexta ed.). México: McGraw – Hall.
dc.relation.referencesHurtado de Barrera, J. (2010). Metodología de la investigación (4ta. Edición ed.). Caracas. Venezuela: Quirón Ediciones.
dc.relation.referencesLa Madriz, J. (2016). Factores que promueven la deserción del aula virtual. ORBIS, Revista Científica de Ciencias y Humanidades, 18-40
dc.relation.referencesLeón, M. (2020). Incidencia de la práctica de valores en el rendimiento académico de la enseñanza online generado por la pandemia “covid-19” en tiempo de confinamiento reflexionado desde la carrera de educación básica de la FCJSE-UTB, cantón Babahoyo provincia de Rios. Obtenido de Universidad de Babahoyo Ecuador. Tesis de Grado
dc.relation.referencesMagallón S, N. J. (2009). Detección y estudios específicos en el trastorno de aprendizaje procesal. Rev Neurol, 71-76
dc.relation.referencesMartinez, H. (2015). La familia una visión interdisciplinaria. M´dica Electrónica, 523- 534. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684- 18242015000500011&lng=es&tlng=es
dc.relation.referencesMartínez, J. y. (2020). Competencias digitales docentes y el reto de la educación virtual derivado de la covid-19. Educación y Humanismo, 22(39), 1-16, 22(39), 1-16
dc.relation.referencesMembiela, M. S. (s.f.). Atlantic Review of Economics (ARoEc), 2(2), 1-18, 2(2), 1-18
dc.relation.referencesMendoza, B. (2021). FACTORES FAMILIARES EN EL RENDIMIENTO. Obtenido de Universidad Sñordl SIPÁN: https://repositorio.uss.edhandle/20.500.12802/8983/Briones%20Mendoza%20Kiara%20Yovani. pdf?sequence=1u.pe/bitstream/
dc.relation.referencesMolina Estévez, M. (2015). Valoración de los criterios referentes al rendimiento académico y variables que lo puedan afectar. Médica Electrónica, 37(6), 617-626. Obtenido de http:// scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_artt
dc.relation.referencesOrtega, C. (2016). Interacción entre iguales. Madrid: Universidad La Rioja
dc.relation.referencesPacheco, M. (2016). Estrategias de Aprendizajes para el Desempeño Académico de Estudiantes en Instituciones de Educación Básica Secundaria. Escenarios, 14(2), 60-71. Obtenido de http://dx.doi.org/10.15665/esc.v14i2.932
dc.relation.referencesPeralta, F. S. (2018). Autoconcepto y Rendimiento Académico a través de la escala SDQ. Education & Psychology. Almería: E-Publishing Series I+D+i. Obtenido de https:// www.cop-cv.org/db/docu/180524124110UgFQAQlU7yMk.pdf
dc.relation.referencesQuintero Quintero, M. T. (s.f.). El desempeño académico: una visión desde los actores. Obtenido de Universidad de Manizales. : http://ridum.umanizales.edu.co:8080/ xmlui/handle/6789/907
dc.relation.referencesRaffino, M. (.-s. (2021). Contexto social. Obtenido de https://concepto.de/contexto social/#ixzz6y5AXxK
dc.relation.referencesRobbins, S. (2016). La motivación como un factor clave éxito. México D.F.: Pearson Educación
dc.relation.referencesSabino, C. (. (2017). Metodología de la investigación. Caracas, Venezuela: Panapo.
dc.relation.referencesSalinas, E. (2017). Influencia de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los niños de 0 a 3 años del centro creciendo con nuestros hijos. Obtenido de Universidad Politécnica Salesiana. Cuenca. Ecuador. Tesis de grado: https://dspace.ups.edu.ec/ bitstream/123456789/14687/1/UPS-CT007212.pdf
dc.relation.referencesSuárez, P. V. (2018). El papel de la familia en el desarrollo social del niño: una mirada desde la afectividad, la comunicación familiar y estilos de educación parental. . Revista Psicoespacios, 12(20): 173- 198,, 12(20), 173-198. Obtenido de https://doi.org/10.250
dc.relation.referencesTamayo y Tamayo, M. (2019). El proceso de la investigación cientifica. Limusa.
dc.relation.referencestitulada:, S. (. (2019). Rendimiento académico: un universo muy complejo para el quehacer pedagogico. Obtenido de Universidad Universidad Católica los Ángeles de Chimbote: https://www.uladech.edu.pe/
dc.relation.referencesTorres, Q. (2016). Factores que inciden en la motivación de los estudiantes. Obtenido de Dialnet: http://dialnet.ne-FactoresQueIncidenEnLaMotivacionDeLosEstudiantes Pa-5907252.pdf
dc.relation.referencesTroya, E. ((2016)). Las estrategias metodológicas para mejorar el rendimiento académico en el área de ciencias naturales del 7mo grado de educación general básica, de la escuela vespertina Zoila María Astudillo Celi de la ciudad de Loja, año lectivo 2014 – 2015. Obtenido de Repositorio digital. Universidad Nacional de Loja: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/ handle/123456789/9879
dc.relation.referencesUNESCO. (2020). El Secretario General de las Naciones Unidas advierte de que se avecina una catástrofe en la educación y cita la previspodrían abandonar los estudios. Obtenido de UNESCO: https://es.unesco.org/news/ secretario-general-naciones-unidas-advierte-que-seavecina-catastrofe-educacion-y citUNESCOión de la UNESCO de que 24 millones de alumnos
dc.relation.referencesVargas Murillo, G. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje. Cuadernos Hospital de Clínicas, . Scielo, 58(1), 68-74. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-6776201
dc.relation.referencesWatch, H. R. (2021). El Informe Mundial 2021, la 31a edición de la revisión anual de Human Rights Watch de las prácticas y tendencias de derechos humanos en todo el mundo, analiza los acontecimientos ocurridos en el último año en más de 100 países.
dc.relation.referencesWoolfolk, A. (2010). Psicología educativa. México, DF: Pearson Educación
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalFactores familiaresspa
dc.subject.proposalDesempeño académicospa
dc.subject.proposalPandemiaspa
dc.subject.proposalFamily factorseng
dc.subject.proposalAcademic performanceeng
dc.subject.proposalPandemic.eng
dc.titleFactores Sociofamiliares - Desempeño Académico en Pandemiaspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
person.identifier.orcid0000-0002-0096-020X
person.identifier.orcid0000-0003-3911-8586
person.identifier.orcid0000-0002-5418-7363
relation.isAuthorOfPublicatione46c1249-3afc-4918-b585-6efa35f8a060
relation.isAuthorOfPublicationbda5e1a0-9647-48c3-9115-05837660c2a6
relation.isAuthorOfPublication1a0e8970-a821-4dcc-8854-3f73e1df61c8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye46c1249-3afc-4918-b585-6efa35f8a060

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
124. Factores sociofamiliares en pandemia -FINAL-.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones