Publicación: Modelo de aplicación de las TIC en el contexto universitario
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de esta investigación fue proponer un modelo teórico- metodológico para la aplicación de las tecnologías de información y comunicación por parte de los docentes de la Universidad de La Guajira, Colombia. La variable consiste en la aplicación de las tecnologías de información y comunicación, midiéndose a través de la posición conceptual de autores como Mercader y Sallán (2017) Romero (2016), Salinas (2014), Davis (2020), Mengual (2016), Cabero (2015), Castro (2016), entre otros. Metodológicamente, se contextualizó dentro del enfoque cuantitativo, específicamente en la modalidad de paradigma positivista de tipo proyectiva con un diseño no experimental, y transeccional de campo. La unidad de análisis seleccionada fueron los docentes y estudiantes de la Universidad de La Guajira. La recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario, contentivo de 81 ítems con un escalamiento de cinco alternativas de respuesta, clasificadas así: (5. Siempre, 4. Casi siempre, 3. Algunas veces, 2. Casi nunca, 1. Nunca); dirigido a las fuentes de información (docentes y estudiantes). La comprobación de validez del instrumento se determinó a través de la técnica de juicio de expertos. Para la confiabilidad se utilizó el coeficiente de Alpha de Cronbach, a través del software SPSS. Para analizar los datos se utilizó el método de la estadística descriptiva, el cual permitió la caracterización de la variable de estudio. Concluyendo que para el desarrollo e implementación de nuevos modelos de enseñanza logrados en la universidad a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se hace necesario apoyar el avance de iniciativas que hagan uso de ellas en el ámbito educativo. Todo esto con el fin de recomendar la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza de la Universidad de La Guajira.
Resumen en inglés
The objective of this research was to propose a theoretical - methodological model for the application of information and communication technologies by teachers at the University of La Guajira - Colombia. The variable consists of the application of information and communication technologies, measuring through the conceptual position of authors such as Mercader and Sallan (2017), Romero (2016), Salinas (2014), Davis (2020), Mengual (2016), Cabero (2015), Castro (2016), among others. Methodologically, it was contextualized within the quantitative approach, specifically in the projective-type positivist paradigm modality with a non-experimental, transectional field design. The unit of analysis selected was the teachers and students of the University of La Guajira. Data collection was carried out through the application of a questionnaire, containing 81 items with a scale of five response alternatives, classified as follows: (5. Always, 4. Almost always, 3. Sometimes, 2. Almost never, 1. Never); aimed at the sources of information (teachers and students). The verification of the validity of the instrument will be extended through the expert judgment technique. For reliability, Cronbach’s Alpha coefficient was obtained through the SPSS software. To analyze the data, the descriptive statistics method was obtained, which allowed the characterization of the study variable. Concluding that for the development and implementation of new teaching models achieved by a university through new information and communication technologies, it is necessary to support the advancement of initiatives that make use of them in the educational field. The implementation of ICT in the teaching processes of the University of La Guajira is recommended.