Publicación: Caracterización de los procesos administrativos y financieros relacionado en el Sistema Integral de Gestión para la Calidad de la Universidad de La Guajira
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los sistemas integrados de gestión de calidad, constituyen una importante herramienta de gestión y control, que permitirá el cumplimiento de los objetivos misionales y operacionales fijados por la institución en desarrollo de su función y gestión institucional. Desde esta perspectiva, el objetivo del presente proyecto es caracterizar los procesos administrativos y financieros relacionados en el sistema integral de gestión para la calidad de la Universidad de La Guajira. Sustentado en los postulados teóricos de Chiavenato (2012), Cózar (2010), Velásquez, Ponce y Coello (2016), Gómez (2012) Salas & García (2009) Ortega & López (2009), entre otros. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo bajo el paradigma positivista; tipificada como analítica descriptiva con un diseño no experimental, transaccional de campo. La población fue finita; conformada por 35 funcionarios entre jefe de dependencia y personal administrativo por lo cual se aplicó un censo poblacional, siendo la técnica de recolección de datos la encuestas, validada mediante el juicio de 5 expertos en del área de estudio, con un grado de confiabilidad de 0.89, ubicándola en un rango de muy alta confiabilidad. Se pudo concluir que la Universidad de la Guajira es organización compleja empezando por su naturaleza y es esencia articular los proceso de planeación estratégica y financiera bajo las mejora de un sistema integrado de calidad mitigando los riesgos en que se encuentra expuesta.
Resumen en inglés
The integrated systems of quality management constitute an important management and control tool that will allow compliance with the mission and operational objectives set by the institution in the development of its institutional function and management. From this perspective, the objective of this project is to characterize the administrative and financial processes related to the integral management system for the quality of the University of La Guajira. Sustained in the theoretical postulates of Chiavenato (2012), Cózar (2010), Velásquez, Ponce and Coello (2016), Gómez (2012) Salas & García (2009) Ortega & López (2009), among others. The investigation was framed in a quantitative approach under the positivist paradigm; typified as descriptive analytics with a non-experimental, transactional field design. The population was finite; formed by 35 officials between the chief of dependence and administrative staff for which a population census was applied, the data collection technique being the surveys, validated through the trial of 5 experts in the study area, with a reliability level of 0.89, placing it in a range of very high reliability. It was concluded that the University of La Guajira is a complex organization, beginning with its nature and articulating the strategic and financial planning processes under the improvement of an integrated quality system mitigating the risks in which it is exposed.