Persona:
cujia berrio, sileny estela

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Modelo de aplicación de las TIC en el contexto universitario
    (Universidad de La Guajira, 2022) cujia berrio, sileny estela; LIÑAN CUELLO, YULY INES
    El objetivo de esta investigación fue proponer un modelo teórico- metodológico para la aplicación de las tecnologías de información y comunicación por parte de los docentes de la Universidad de La Guajira, Colombia. La variable consiste en la aplicación de las tecnologías de información y comunicación, midiéndose a través de la posición conceptual de autores como Mercader y Sallán (2017) Romero (2016), Salinas (2014), Davis (2020), Mengual (2016), Cabero (2015), Castro (2016), entre otros. Metodológicamente, se contextualizó dentro del enfoque cuantitativo, específicamente en la modalidad de paradigma positivista de tipo proyectiva con un diseño no experimental, y transeccional de campo. La unidad de análisis seleccionada fueron los docentes y estudiantes de la Universidad de La Guajira. La recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario, contentivo de 81 ítems con un escalamiento de cinco alternativas de respuesta, clasificadas así: (5. Siempre, 4. Casi siempre, 3. Algunas veces, 2. Casi nunca, 1. Nunca); dirigido a las fuentes de información (docentes y estudiantes). La comprobación de validez del instrumento se determinó a través de la técnica de juicio de expertos. Para la confiabilidad se utilizó el coeficiente de Alpha de Cronbach, a través del software SPSS. Para analizar los datos se utilizó el método de la estadística descriptiva, el cual permitió la caracterización de la variable de estudio. Concluyendo que para el desarrollo e implementación de nuevos modelos de enseñanza logrados en la universidad a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se hace necesario apoyar el avance de iniciativas que hagan uso de ellas en el ámbito educativo. Todo esto con el fin de recomendar la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza de la Universidad de La Guajira.
  • PublicaciónAcceso abierto
    El desafio de la educacion en pandemia: el caso de los menores trabajadores
    (Universidad de La Guajira, 2023) LIÑAN CUELLO, YULY INES; Mejia Gonzalez, Loreley Patricia; cujia berrio, sileny estela
    Durante la pandemia de Covid-19, la deserción escolar de menores trabajadores se convirtió en una problemática social en Colombia, afectando a miles de familias que se vieron obligadas a priorizar el trabajo sobre la educación de sus hijos para sobrellevar la recesión económica. El objetivo de esta investigación fue analizar las causas de la deserción escolar en estudiantes de la institución educativa Juan Jacobo Aragón y proponer estrategias pedagógicas para su permanencia en esta. Parar ello se llevó a cabo un estudio cuantitativo de alcance descriptivo con una muestra de 50 personas (10 docentes y 40 estudiantes) seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los resultados indican que el 30 % de los docentes en cuestados consideran que la pandemia obligó a los menores a trabajar y que las causas principales de deserción escolar fueron el compromiso de los estudiantes por ayudar económicamente a sus familias y la falta de tiempo para cumplir con sus deberes académicos, dado que el 62,5 % de los estudiantes encuestados tra bajan para ayudar a sus familias, de los cuales el 65 % asegura que no les resulta difícil realizar ambas actividades. En conclusión, se confirma la existencia de tra bajo infantil y deserción escolar en el grupo de estudiantes objeto de estudio y se destaca la importancia de implementar estrategias pedagógicas que permitan a los menores trabajar y estudiar al mismo tiempo.