Persona:
cujia berrio, sileny estela

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Factores Sociofamiliares - Desempeño Académico en Pandemia
    (Universidad de La Guajira, 2022) Mejia Gonzalez, Loreley Patricia; LIÑAN CUELLO, YULY INES; cujia berrio, sileny estela
    El presente trabajo de investigación busca analizar los factores sociofami liares que inciden el desempeño académico en tiempos de pandemia de los estudiantes de la básica primaria de La Institución Educativa Carlos Alberto Camargo del Municipio de Hatonuevo, La Guajira, para ello se pretenden lograr algunos propósitos tales como indagar el desempeño académico en tiempos de pandemia de los estudiantes, describir las es trategias metodológicas de los docentes de la Institución Educativa para el desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes y por otro lado identificar el rol de los padres (económico, afectivo, educativo, ins trumental), en tiempos de pandemia para el fortalecimiento del desempe ño académico de sus hijos. En cuanto al marco metodológico, la investi gación es de tipo descriptiva, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, en la que se utilizarán la observación participante, entrevis tas e historia de vida para la recolección de la información. Al final se pre tende concluir con el análisis de la situación tanto positiva como negativa del desempeño académico de los estudiantes en tiempos de pandemia y los factores influyentes en dicho estado académico, tanto familiares como de parte de la institución educativa, para generar reflexiones a partir de dichos resultados.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Enseñanza inclusiva en preescolar. Estrategias para una educación equitativa
    (Universidad de La Guajira, 2024) cujia berrio, sileny estela; Mejia Gonzalez, Loreley Patricia; LIÑAN CUELLO, YULY INES
    La presente investigación se enfocó en analizar las estrategias de enseñanza para la inclusión educativa en el nivel preescolar en la Institución Ernesto Parodi Fon seca en La Guajira, en cumplimiento de la línea de investigación del programa de licenciatura de la Facultad de Educación de la Universidad de La Guajira en calidad educativa. La investigación utilizó un enfoque cualitativo y técnicas e instrumentos para recopilar información sobre los factores que interactúan en un ambiente mul tifactorial. Los resultados indicaron que la institución enfrenta serios retos en la atención integral y eficiente de los estudiantes discapacitados debido a la falta de docentes capacitados y recursos económicos disponibles. Esto requiere acciones inmediatas para garantizar la inclusión educativa como un derecho impostergable desde un enfoque diferencial.